En Vivo
Lunes negro
El economista Rodrigo Álvarez sostuvo que si Argentina presenta una propuesta lógica a los acreedores, la coyuntura puede jugar a favor. No obstante, prevé incertidumbres en el corto plazo.
AUDIO: Afirman que es la ocasión de trazar políticas a largo plazo
El economista y director de Analytica Consultora, Rodrigo Álvarez, sostuvo que el lunes negro en el mercado mundial, es una oportunidad para Argentina de diseñar políticas económicas a largo plazo.
“Argentina ya tiene una coyuntura difícil, y ahora se sumaron factores que complican mucho la ecuación, generando mayor incertidumbre a corto plazo. Es un evento reciente, pero de impacto profundo”, señaló en diálogo con Cadena 3.
Explicó que la baja del precio del barril de petróleo se genera por la caída de la demanda (ante la paralización de la actividad y el comercio) y el crecimiento de la producción. “Es la peor combinación en este mundo con psicosis para explicar el precio del commodity”, agregó.
Precisamente sobre el impacto en el mercado interno, el economista señaló que perjudica a las empresas exportadoras y genera “suerte de burbuja” en el precio local. “Esto le da oxígeno al Gobierno para no aumentar combustibles, incluso que se puedan estabilizar. Pero hay que hacer los números nuevamente y actualizarlo”, aclaró.
Respecto a las consecuencias en Vaca Muerta, explicó que las inversiones en el yacimiento ya estaban paralizadas por la definición de precios, falta de financiamiento y ausencia de políticas públicas a largo plazo.
“No obstante, no hay que ser tremendistas. Los analistas internacionales creen que el crecimiento puede volver el próximo año a partir estímulos y tasas de intereses a estos niveles. Siempre que llovió, paró, y la economía global ganará fuerzas”, expresó.
Ante este panorama, Rodrigo Álvarez descartó el riesgo de Argentina de caer en default y declaró que el Gobierno debe aprovechar para tomar definiciones de políticas económicas de largo plazo, como la deuda con el FMI y acreedores privados.
“Hay elementos que pueden jugar a favor, como por ejemplo el derrumbe del costo de oportunidad del dinero en el mundo. Los inversores buscan refugio en los bonos de EE.UU. y por eso se desploman. Si Argentina presenta una propuesta lógica, la coyuntura puede jugar a favor”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir, Adrián Simioni y Federico Albarenque.
Te puede interesar
El lunes negro afecta a las empresas argentinas que cotizan en Estados Unidos. Al derrumbe de la petrolera lo secundan los bancos Galicia, Francés y Supervielle, la tecnológica MercadoLibre y la energética Pampa.
Según detalló la empresa, el producto "garantiza la más alta calidad del mercado". "Limpia el 100% del motor en 2 tanques y rinde más kilómetros por litro", expresó la firma en un comunicado.
Lo último de Política y Economía
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.