En Vivo
Política y Economía
Ciudad de Córdoba
El incremento comprende el período entre julio y diciembre de 2019. Se pagará en dos tramos de 11,5% y en enero se equiparará a la inflación.
AUDIO: Farías: "Giacomino está declarando en el marco de la campaña"
AUDIO: Farías: "El acuerdo tiene un número similar al gremio de Camioneros".
Se confirmó el aumento del 23% por seis meses y cláusula gatillo a consolidar en enero para los recolectores de basura de la ciudad de Córdoba, nucleados en el Surrbac.
El incremento se abonará en dos tramos: 11,5% con los haberes de octubre y el 11,5% con los de diciembre. En el primer mes de aplicación los aumentos tendrán carácter no remunerativo incorporándose al básico en el segundo mes. De todos modos, se devengan los aportes y contribuciones a la obra social del sindicato.
El sueldo bruto promedio de un empleado municipal ronda los 118 mil pesos. Y el de los recolectores superará en noviembre los 85 mil pesos. En ambos casos, los recursos salen del presupuesto municipal.
Pablo Farías, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, dijo a Cadena 3: "La paritaria del Surrbac cerró en junio y conforme se hace todos los años hay que volver a reunirse, con la particularidad de que esta paritaria se daba con un cambio de gestión desde diciembre; por lo que nos propusimos cerrar un acuerdo por seis meses".
"El acuerdo tiene un número similar al gremio de Camioneros, en enero cuando se conozcan los índices de inflación se corregirá si hace falta", explicó.
Por otra parte, Farías le respondió al ex intendente Daniel Giacomino: "Me sorprende que luego de ocho años hable de negociado (con la basura) y no haya ido a ninguna fiscalía a denunciar, esto degrada la política".
"Giacomino está declarando en el marco de la campaña, trabaja para la fórmula (Alberto) Fernández presidente", sostuvo.
Y recordó: "Cuando (Ramón) Mestre llegó a la municipalidad en 2011 se encontró con la empresa del estado Crese en situación de quebranto, en ese marco de emergencia se llamó a un concurso de precios, que terminó en los contratos de concesión de dos empresas (Lusa y Cotreco) e inmediatamente el equipo se puso a trabajar en el pliego de licitaciones".
"Lamentablemente, cuando fuimos al Concejo Deliberante fracasamos en el primer intento licitatorio, se inició el segundo que terminó en la situación actual, que en ambos casos son licitaciones nacionales e internacionales, con todos los controles de haber pasado por el Concejo, doble lectura, audiencia pública", aseguró.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Mauricio Saillén, Pascual Catrambone y otras 17 personas son investigadas por presunto lavado de dinero.
El titular del gremio de los recolectores de residuos de Córdoba (Surrbac) y su mano derecha están imputados por asociación ilícita y lavado de activos. Solicitaron ampliar su declaración indagatoria.
César Litvin explicó a Cadena 3 "los efectos tóxicos" del impuesto: "No mide el pasivo, ni las deudas, solamente los bienes y la realidad es que desmotiva el ahorro y genera fuga de activos".
En los últimos 12 meses los aumentos de Epec totalizan casi un 70%. "Las facturas se han hecho de montos impagables", dijo a Cadena 3 Juan Pablo Quinteros, ex vocal del Ersep.
Lo último de Política y Economía
Organizaciones políticas y sociales, gremios y legisladores porteños, también se congregaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Gobierno local dispuso un operativo policial.
El diputado por Mendoza José Luis Ramón, presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, fue quien elevó esa solicitud al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
Los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país presentaron reclamos porque se fijó un plazo, pero aún no se aprobaron las nuevas escalas.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El encuentro se disputa desde las 19,10 en la capital santafesina, con arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3 Río Cuarto, Cadena3.com y App.
El ex técnico del “Pirata” rompió el silencio en diálogo con Cadena 3 tras su salida del club. “Si Artime quiere hacer campaña, que no se cuelgue de mí”, disparó. Entrá y mirá sus declaraciones.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.581 muertes y 137.372 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Se trata de 300 mil dosis provenientes de Moscú. El avión de Aerolíneas Argentinas pisó suelo nacional a las 10,48 de este sábado tras más de 16 horas de vuelo.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Deportes
El encuentro se disputará en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina a partir de las 22,10, con arbitraje de Patricio Loustau y televisación de TNT Sports.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Marcas y Productos
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
Junto a su compañera Inbal Comedi fueron los elegidos por el público como los mejores del certamen.