En Vivo
Informados, al Regreso
Crisis por coronavirus
El titular de la federación argentina del sector, Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que escasean surtidos en aceites, derivados de harina y yerbas. Explicó que se debe a que no aceptan listas con precios que superen los autorizados.
AUDIO: Los supermercadistas reconocen faltante de algunos productos
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Víctor Palpacelli, admitió este lunes que hay faltante de algunos productos en las góndolas.
En diálogo con Cadena 3, Palpacelli precisó que no hay escasez en rubros determinados, pero señaló que “se ve una ausencia de surtidos en categorías como aceites, derivados de harina y yerbas”.
“Esto ha sido producto de la resistencia que hemos puesto en recibir nuevas listas de precios con aumentos que superan los autorizados por la Secretaría de Comercio de la Nación. Estamos regidos bajo una resolución. Por eso decidimos acompañar el programa de precios máximos”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Con respecto a las subas de precios que les llegan en las listas, indicó: “El promedio autorizado es de 4,5 por ciento, pero la mayoría, el 80 por ciento de las empresas, tiene valores muy por encima. Algunas superan el 10 por ciento y otras, el 15 por ciento, dependiendo de las firmas y productos”.
En ese contexto, reconoció que es “muy difícil congelar los precios por mucho tiempo en medio de un escenario inflacionario”.
De todos modos, contó que, desde su sector, pidieron al Gobierno crear una mesa de diálogo, en la que estén la industria, el comercio y las autoridades, para buscar “un sano equilibrio”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por último, al ser consultado sobre la caída en las ventas del 5,7 por ciento en supermercados y shoppings, informada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), respondió: “Nuestros números son un poco más drásticos: agosto fue uno de los peores meses de los últimos dos años con una caída interanual que rondó el 7,5 por ciento”.
“La caída de las ventas ha sido en general. Hoy ha cambiado el mix de consumo. Se ven más segundas y terceras marcas y se venden muchas commodities, lo que aporta una menor rentabilidad”, concluyó.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
Están destinadas a comerciantes, industriales y el sector de servicios. Incluyen reducción de tasas en planes de pago. Para actividades restringidas, ofrece diferimientos y facturación a demanda.
Lo aseguró a Cadena 3 el director de la consultora Sinopsys, Lucas Romero. Afirmó que la gente busca convivir con la situación porque vio "amenazados sus medios de vida".
El Presidente dijo que trabaja para una "Argentina que crezca y se desarrolle, que dé trabajo, produzca y exporte". Fue durante un acto de entrega de casas en Ezeiza.
Es en relación a igual período del año pasado. El informe, por otro lado, arrojó que van recuperando los pedidos producto del lento aumento del consumo interno y de los controles de importaciones.
Lo último de Política y Economía
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Acuerdo con el Fondo
El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.