Resumen 3

Hotesur y Los Sauces

Stolbizer: "Se avanza hacia un camino de impunidad"

La ex diputada nacional, cuya denuncia abrió los expedientes de Hotesur y Los Sauces, cuestionó la decisión de la Oficina Anticorrupción de apartarse como querellante y advirtió que "pone en peligro" el juicio oral.

14/05/2020 | 13:52

El Tribunal Oral Federal 5 dio a conocer este jueves que la Oficina Anticorrupción (OA) decidió bajarse como parte acusadora en el juicio, aún sin fecha, por lavado de dinero que se sigue contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, y sus dos hijos, Máximo y Florencia, en la causa "Los Sauces" y "Hotesur".

La ex diputada Margarita Stolbizer, cuya denuncia abrió ambos expedientes, dijo a Cadena 3 que con esta decisión del organismo “se avanza hacia la construcción de un camino de impunidad”.

La dirigente del GEN consideró que esto no se trata de un hecho aislado de la pandemia por el coronavirus, sino que “es uno de los síntomas de que hay un aprovechamiento de la situación, con la gente distraída y preocupada con otras cuestiones y se avanzan a esto que es la construcción de un camino de impunidad”.

En este escenario, Stolbizer advirtió que “hay lugar claves y estratégicos” manejados por gente muy vinculada a la vicepresidenta Cristina Kirchner, como Carlos Zannini en la Procuración del Tesoro y Felix Crous en la Oficina Anticorrupción; lo que determina “las posibilidades de incidir”.

Hay un aprovechamiento de la situación, con la gente distraída y preocupada con otras cuestiones

“Creo que esto ha formado parte de los acuerdos políticos realizados por Fernández (Cristina) y Fernández (Alberto) antes de la propia candidatura, porque desde hace meses que ella (Cristina Fernández) repite que en esas causas no hay motivos, no hay pruebas, no hay elementos; y esto es falso porque están plagadas de pruebas más que demostrativas de todos los delitos que se cometieron. Esto es una estrategia más general y superior, que excede al propio encargado de la Oficina Anticorrupción”, afirmó.

Ante este escenario, Stolbizer opinó que: “La Oficina Anticorrupción debería ser independiente y la deserción del Poder Ejecutivo en su lugar como querellante pone la responsabilidad en manos de la justicia y son los jueces los que deben demostrar ahora que la justicia existe”.

Señaló, además, que la participación del organismo fue importante para llegar hasta donde se encuentra hoy la causa, y que con esta renuncia a su rol de querellante, “la pone en peligro porque la etapa del juicio oral, no podrá ofrecer pruebas o hacer preguntas”.

“Como querellante, tiene una atribución importante dentro del juicio oral y ahora no va a estar para cumplirlo por su propia decisión”, lamentó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Te puede interesar

Hotesur y Los Sauces

En ambas causas, la ex presidenta y sus dos hijos están acusados por lavado de dinero. Lo comunicó a través de un escrito ante el Tribunal Oral Federal 5.

Alerta por coronavirus

El Presidente se despegó de las prisiones domiciliarias por el coronavirus. Sobre la cuarentena, dijo que "no hay que dejarse llevar por la ansiedad y tirar por la borda lo hecho". Estimó que el PBI caerá "entre 5 y 6 puntos".

Alerta por coronavirus

Massa revisó procesos de identificación del Renaper y Modernización avanzó en un protocolo. Cristina Fernández recibió a jefes de bloques y les entregó la propuesta de encuentros digitales.

Lo último de Política y Economía

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Elecciones 2023

El gobernador de San Juan afirmó que acatará lo que la Justicia disponga. Al mismo tiempo opinó que atenta absolutamente contra la Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo.

Inflación

Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%. 

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Europa League

Matic levantó el centro y la pelota dio en la mano de Fernando. El árbitro y el VAR decidieron que no era pena máxima.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.