En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
La ministra de Desarrollo Social lo señaló al referirse a que casi 16 millones de argentinos viven en esa condición. "Los resultados no son los que esperábamos", dijo.
FOTO: Carolina Stanley, en conferencia de prensa.
AUDIO: Stanley, sobre la pobreza: "Reducir la inflación es clave"
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, afirmó en la tarde de este lunes que el Gobierno sigue enfocado en "reducir la inflación" para que baje la pobreza, que en el primer semestre del año fue del 35,4%.
"Reducir la inflación es un factor clave que tenemos para adelante", resaltó la funcionaria nacional.
En conferencia de prensa en la sede de su cartera junto al ministro de Producción, Dante Sica, Stanley dijo que el Gobierno "trabaja constantemente en los barrios para atender" las necesidades de las familias más humildes.
"Los resultados no son los que esperábamos; nuestro norte es reducir la pobreza y trabajamos todos los días", señaló la ministra de Desarrollo Social.
Por su parte, Sica sostuvo que la Casa Rosada "hace autocrítica cotidianamente" y trata de "corregir los errores para superarlos".
"Seguimos trabajando para mejorar esas condiciones estructurales (cloacas, transporte, educación). Cuando salgan los nuevos índices deberíamos ver una mejora, por estas situaciones estructurales, que no se medían antes y se miden ahora, van a impactar", indicó el funcionario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El Índice de Pobreza aumentó ya que durante el primer semestre del año pasado era de 27,3%.
Desde hace años indaga sobre pobreza, marginalidad y política, especialmente en el conurbano bonaerense. Apoya la reelección de Macri pero cuestiona con severidad su política social.
Acumula en el año una contracción del 2,1%. Tras doce meses de caída continua, la producción de bienes y servicios logró su tercer mes consecutivo de variaciones positivas.
La venta en los supermercados por cantidades de artículos cayó 12,7% y en los centros de compras o shoppings un 9,8% en forma interanual en julio pasado.
Lo último de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.