En Vivo
Política y Economía
Consumo
Así, una baja del 12,5% en los ocho meses del año. El 37,4% de los comercios cree que la reactivación comenzará entre septiembre y diciembre.
FOTO: Las ventas minoristas cayeron 18,6% en agosto
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 18,6% interanual en agosto, y acumulan una baja de 12,5% en los ocho meses ya transcurridos del año, según informó este martes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De acuerdo con un relevamiento efectuado por esa entidad en las principales ciudades del país, el 27,5% de los comercios espera que sus ventas aumenten en los próximos tres meses, un 47,1% que se mantengan sin cambios y otro 25% que continúen cayendo; el 0,4% no supo precisar la tendencia.
Sobre cuándo creen los comercios pymes que comenzará la reactivación del consumo, el 37,4% piensa que será entre septiembre y diciembre, mientras que el resto lo espera a partir de 2020.
CAME señaló que, durante el mes pasado, muchos proveedores aumentaron las planillas ajustando los valores al nuevo tipo de cambio post PASO; cancelaron ventas ante la incertidumbre económica, o plantearon operaciones de contado sin financiamiento.
"Las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos", justificó la entidad.
Por último, resaltó que el programa Ahora 12, "sigue siendo una buena herramienta para morigerar la baja en el consumo".
Te puede interesar
Las cifras de CAME corresponden al periodo entre el viernes 16 y el lunes 19 de agosto. Se registró también "mucho viaje intrafamiliar para visitar vínculos o compartir festejos por el Día del Niño".
Daniel Urcía, vicepresidente de Fifra, dijo a Cadena 3 que se registra una baja de 7 kilos por habitante, ubicándose en unos 51 - 52 kilos por persona. Lo atribuyó a la merma del poder adquisitivo.
El nivel de la construcción es interanual y representa el más bajo de variación negativa. Lleva 11 meses de contracción. La producción industrial desaceleró su caída.
El actual pacto, firmado a mediados del 2015, extendía su plazo hasta junio del año próximo y establecía que a partir de esa fecha comenzaría a regir el libre comercio.
Lo último de Política y Economía
En un comunicado, la agrupación informó que "no quiere quedar como pensionista de la historia" tras cumplir con "la labor que correspondía".
El economista Alfredo Blanco aseguró que el futuro ministro de Economía buscará diferimiento de pago. "Quiere cerrar un trato con los acreedores antes de marzo", dijo en diálogo con Cadena 3.
Fueron alrededor de diez personas que asistieron a la misa en Luján y le gritaron al próximo Presidente "Alberto mata bebé". Fernández había anunciado que enviará un proyecto de despenalización del aborto.
El arzobispo de Mercedes- Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, pidió "volver a dialogar" y construir políticas que "trasciendan los gobiernos".
Momentos antes de la comunión, el Presidente saliente, el entrante y los miembros de sus equipos, además de notables figuras de la política, compartieron la ceremonia en Luján. Mirá el momento.
Comentarios
Lo más visto
El joven, de 21 años, utilizó un cuchillo para terminar con la vida de Bárbara Zavala. El hecho sucedió cuando la muchacha regresaba con amigas luego de la celebración por sus 20 años.
El uruguayo finalizó de forma magistral una excelente jugada colectiva de Barcelona, en el cuarto gol de Barcelona ante Mallorca en el Camp Nou. Mirá el video.
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que las mínimas de la noche en Córdoba oscilarán entre los 25 y 26 grados. El SMN advirtió por la ola de calor también en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y CABA.
Sólo los ahuyenta y no es tóxico para el hombre. Hay plantas con olor a citronela que tienen también geraniol y citronelol. La más efectiva es la cymbopogon citratus conocida como pasto cedrón.
Luis Arceluz protagonizó el accidente con su Clio. Cuando le dieron luz verde a la salida de un tramo, impactó contra una palmera. Mirá las imágenes.
Ahora
La ceremonia del encendido se llevó a cabo frente al Faro del Bicentenario, en el Parque Sarmiento. El Seminario de Canto del Teatro del Libertador cautivó con su repertorio de villancicos.
En unos comicios récord, en los que votaron casi 39 mil personas, el principal candidato opositor suma el 47% de los votos contra el 35% del oficialista Gribaudo, con el 43% de las mesas escrutadas.
En un documental titulado "Momentos", grabado en tres encuentros entre junio y noviembre, el presidente llevó a cabo una serie de reflexiones íntimas que coronan el cierre de su mandato.
En un comunicado, la agrupación informó que "no quiere quedar como pensionista de la historia" tras cumplir con "la labor que correspondía".