Guerra en Europa
Alcanzó US$ 645 en el Mercado de Chicago este jueves, un 5% (US$ 30) más que en la jornada anterior. Quedó muy cerca de alcanzar el máximo histórico, registrado en septiembre de 2012, cuando llegó a US$ 651.
FOTO: También afectó a los precios del trigo y el maíz.
Los precios internacionales de la soja, el trigo y el maíz -tres de los principales productos de exportación de la Argentina- se disparaban este jueves tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el inicio de una operación militar especial en Ucrania; de inmediato comenzaron los ataques en Kiev y otras ciudades de ese país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Frente a esta situación, el valor de la soja cotizaba a U$S 645 en el Mercado de Chicago, un 5% (U$S 30) más que en la jornada anterior.
Así, el valor quedó muy cerca de alcanzar el máximo histórico, registrado el 4 de septiembre de 2012, cuando alcanzó los U$S 651.
El precio internacional de la soja refleja una fuerte suba en lo que va del año, ya que asó de los U$S 495 el 3 de enero a U$S 645 este jueves.
Durante ese período, la suba fue consecuencia de la sequía que afectó a la Argentina, Brasil y Paraguay, que son grandes productores de la oleaginosa a nivel mundial.
Estos tres países explican más de la mitad de las 350 millones de toneladas de soja que existe a nivel mundial.
La sequía provocó, en la Argentina, un recorte de 8 millones de toneladas desde que comenzó la siembra, en octubre de 2021: para la presente campaña, se aguarda cosechar unas 40 millones de toneladas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en aumento
/Fin Código Embebido/
La producción de soja en la Argentina ocupa el 47% de la superficie cultivada del país y tiene un fuerte peso en la economía nacional.
Está concentrada principalmente en las provincias de Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.
A raíz de los precios internacionales de la oleaginosa, hay un constante incremento de grandes superficies de suelo destinados a la producción.
Ahora, con el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, no solo se disparan los precios internacionales de la soja, sino también del trigo y del maíz.
Por caso, la tonelada de trigo sube U$S 18, hasta los U$S 340, mientras que el del maíz se incrementa en U$S 13, para alcanzar los U$S 282.
Te puede interesar
Imparable
El aumento de las tensiones con el despliegue de tropas rusas en Lugansk y Donetsk llevó a que la oleaginosa alcanzara su valor más alto en 9 meses. El precio del trigo se ubica arriba de los US$ 310.
Tensión en aumento
La Cancillería realizó un comunicado en el que destaca "la necesidad de que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida política" a la crisis.
Conflicto con el campo
La entidad argumenta que, ante la falta de una ley de presupuesto, no hay norma que establezca el cobro de ese tributo a las exportaciones. El planteo se hizo en los Tribunales Federales de Córdoba.
Guerra en Europa
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, leyó un comunicado de la Cancillería argentina en el que expresa su "firme rechazo al uso de la fuerza armada".
Lo último de Política y Economía
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $2 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.