En Vivo
Informados, al Regreso
Polémica en la provincia
El senador Julio Martínez denunció que se trata de un intento de perpetuarse en "el poder" por parte del gobernador Ricardo Quintela. "Hace 30 años gobiernan los mismos", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Fuertes cruces por la propuesta de reforma de la Constitución de La Rioja
En medio de la segunda ola de Covid-19, La Rioja se transformó por estas horas en un nuevo punto de enfrentamiento entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, tras el anuncio del gobernador local, Ricardo Quintela, de reformar la Constitución provincial.
Al respecto, el senador Julio Martínez cuestionó, en diálogo con Cadena 3, la propuesta y tildó el hecho de reformar la Constitución como un acto "innecesario e inoportuna".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en La Rioja
/Fin Código Embebido/
“No creo que tenga problemas para sumar los votos para esto. Sin embargo, pueden tener problemas con la gente porque esto no está en su agenda. Los problemas de los riojanos van por otro lado es la falta de trabajo, los bajos salarios, inseguridad, entre otras. Esta reforma no soluciona nada de eso”, apuntó.
Martínez evaluó, además, que con el costo que implica la reforma constitucional Quintela debería "salir a comprar vacunas contra el Covid-19, adquirir más respiradores y habilitar más camas de terapia intensiva".
El ex ministro de Defensa durante la administración macrista sostuvo, además, que el mandatario provincial "demuestra estar totalmente desconectado de la realidad y de las preocupaciones de los riojanos", sin dejar de advertir que en esa reforma podía haber "intenciones ocultas" para afectar a la oposición.
En ese sentido, la mirada está puesta en la regionalización de la provincia, una de las propuestas de la reforma, que podría afectar a la Ciudad capital de La Rioja, administrada por la intendenta radical, Inés Brizuela y Doria.
Y luego agregó: “Solo soluciona los problemas de los gobernantes, de su impunidad, de su perspectiva en el poder, del manejo de las instituciones”.
/Inicio Código Embebido/
La Rioja es noticia una vez más por otro intento de reformar la Constitución con el único objetivo de resolver temas de los políticos gobernantes, no de la gente.
— JULIO MARTINEZ (@JulioMartinezLR) April 25, 2021
Esta vez, con el agravante de que lo quieren hacer en medio de una pandemia. Sin palabrashttps://t.co/b2vagbI9Tl
/Fin Código Embebido/
En relación al coronavirus, Martínez dijo: "Está colapsado el sistema de salud. En un año y medio no se hizo nada en el interior, ni llegaron las cama o los respiradores. Todos los casos del interior van a la capital que está saturada".
El mandatario adelantó detalles de una reforma que quiere discutir en la Legislatura provincial, donde cuenta con la mayoría de dos tercios para seguir adelante con un proceso que incluirá la convocatoria a la elección de los convencionales constituyentes.
Quintela, que llegó al poder con el Frente de Todos, anticipó públicamente los puntos centrales de una reforma, que hará hincapié en la Justicia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, el gobernador anticipó que las modificaciones que se van a encarar en la carta magna riojana "incluirán los ejes de reforma judicial, integración y periodicidad del mandato de jueces; periodicidad de los mandatos en ámbitos parlamentarios; coparticipación; regiones del territorio provincial; perspectiva de género; ampliación de derechos y garantías; y recursos naturales".
En Juntos por el Cambio salieron a rechazar la medida y la consideraron "inoportuna", en medio de la complejidad de la pandemia que afronta el país.
Pese a que la oposición cree que se intentaría dividir la capital riojana, la administración de Quintela rechazó la posibilidad de ir en contra de la ciudad gobernada por el radicalismo, tras haber desplazado al PJ en 2019.
El gobierno nacional considera "oportuno" modificar la constitución riojana con una mirada de "futuro", a pesar que se cuestionó la iniciativa de Mendoza, propuesta por el gobernador Rodolfo Suárez (UCR).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Las reformas propuestas a la constitución incluyen, entre otros aspectos, establecer la renta básica universal para que "todos los riojanos tengan garantizado el acceso al pan, el techo y el trabajo".
También incluye la renovación de la reelección de los mandatos de los legisladores provinciales y concejales por única vez, y establecer un plazo de mandato para los jueces, una eventual ampliación del Tribunal Superior de Justicia, incorporar un índice para la coparticipación de la provincia respecto a los municipios y sumar como nuevos derechos, el acceso a Internet.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Luis Fernández.
Te puede interesar
La hija del ex presidente define si se postula como diputada nacional por La Rioja.
El gobernador Ricardo Quintela decidió desde el comienzo de la pandemia que los empleados se resguarden en sus hogares. Sin embargo, no ejercen trabajo a remoto. Sólo se desempeñan los esenciales.
El diputado habló con Cadena 3 sobre las declaraciones del Presidente, quien este viernes pidió a Diputados que avancen con ese proyecto de ley para poder "dar pelea" al narcotráfico.
El ministro de Justicia volvió a pedir que se apruebe el proyecto para modificar el poder y los cambios en el Ministerio Público para avanzar en la designación de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
Lo último de Política y Economía
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Segmentación tarifaria
Desde la oficina municipal de Defensa al Consumidor alertan sobre la nueva facturación de servicios de electricidad y gas. “Recibimos muchas inquietudes por la complejidad técnica de los anuncios”, dijo.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.