En Vivo
Proyecto antinegacionista
La iniciativa establece la prisión de dos meses a dos años "al que públicamente negara, minimizara, justificara o reivindicara la comisión de los delitos de genocidio y lesa humanidad".
FOTO: El Gobierno evalúa penalizar a quienes nieguen la Dictadura
El vigente proyecto de Ley Antinegacionista prevé una pena de "dos meses a dos años" de prisión para aquellas personas que nieguen, minimicen, justifiquen o reivindiquen la comisión de delitos de genocidio, lesa humanidad o crímenes de guerra.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados el 11 de julio de 2019 y propone "modificaciones sobre sanciones a conductas negacionistas y/o apologistas de genocidio y crímenes de lesa humanidad".
El proyecto, que fue girado a la Comisión de Legislación Penal de la Cámara Baja, establece que "será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que públicamente negara, minimizara, justificara o reivindicara la comisión de los delitos de genocidio, de lesa humanidad o crímenes de guerra contemplados en los artículos 6, 7 y 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional y/o de quienes fueran condenados por su comisión".
Asimismo, indica que "los funcionarios públicos que hubieren incurrido en el delito previsto" por el proyecto de Ley Antinegacionista "sufrirán además inhabilitación especial por el doble de tiempo de la condena".
En los considerandos del texto, los firmantes, todos legisladores del bloque del Frente para la Victoria en ese momento, remarcaron que, pese a que "existe un consenso social sobre lo que significó el terrorismo de Estado en él", hay "un grupo minúsculo de personas que lo niegan, o mucho peor, que hacen apología del mismo o de quienes están condenados judicialmente por ser sus ejecutores".
"Hemos visto cómo estas personas –muchos de ellos funcionarios públicos- banalizan el número de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, o niegan que haya existido un plan sistemático de tortura, desaparición de personas y de robo de bebes", advirtieron los entonces diputados, entre los que se encontraba el actual secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
La iniciativa también hace mención a los "diversos países que condenan el negacionismo y/o el apologismo de los delitos reseñados".
"En Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Hungría, Italia, Grecia, República Checa y Suiza, entre otros países, negar el Holocausto se considera un delito", señala el texto legislativo.
Y añade: "Estas acciones, que como ya se ha reseñado son penalizadas en un sinnúmero de países, contrarían y dañan el basamento democrático y por lo tanto desde el Congreso de la Nación debemos dar una respuesta institucional y generar una herramienta tendiente a contrarrestarlas, desalentarlas y sancionarlas".
Te puede interesar
Tras la media sanción en Diputados, Alberto Fernández celebró el respaldo de "casi todos los bloques" al proyecto para renegociar con los acreedores. Dijo que se trata de "una herramienta fundamental".
La ministra de Justicia y Derechos Humanos aseguró que buscarán "mayor transparencia y celeridad". Se refirió, además, a las prisiones preventivas y a la AFI.
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.