En Vivo
Protesta en Chubut
Desde este lunes el gremio de la educación impide el paso de camiones a pozos petroleros. El titular del sindicato de petroleros, Jorge Ávila, amenazó con pasar por "arriba de los piquetes".
AUDIO: Preocupa un enfrentamiento entre petroleros y docentes (por Miguel Clariá)
En medio del conflicto docente en Chubut, esta semana se intensificó la medida de protesta con cortes de rutas que impiden el paso de camiones a pozos petroleros y el anuncio de un enfrentamiento entre ambos sectores.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) anunció su medida desde este lunes "hasta las 24 horas del sábado 7 de septiembre", mientras que el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila amenazó con pasar "por arriba de los piquetes" con tal de ir a trabajar a los yacimientos. "El más golpeado de esta situación es el trabajador petrolero", afirmó.
En este escenario, el legislador provincial, Manuel Pagliaroni recordó a Cadena 3 que "la empresa estatal que es refinera sociedad del Estado es presidida por Ávila a pedido del gobernador Arcioni y tiene esa doble función de estar frente al gobierno y frente al sindicato de petroleros".
"El gobierno tiene que actuar de la mejor manera para evitar que haya enfrentamiento entre los actores", reclamó y planteó: "Los trabajadores petroleros propiamente dichos, los de la UOCRA que ven afectado sus trabajos por los reiterados cortes y el gobierno debiera estar atento para intentar despejar cualquier duda de cualquier enfrentamiento".
Para Pagliaroni, "es sorprendente que un funcionario provincial y dirigente sindical haga estas declaraciones temerarias".
El legislador descartó que la decisión de YPF de suspender trabajos por problemas en la cuenca sea debido a la situación nacional y el congelamiento de precios. Y advirtió que hay otras empresas petroleras trabajando y la única dificultad que manifestaron son los cortes que les imposibilita llegar a su lugar de trabajo por los cortes.
"La situación está lejos de normalizarse en la provincia. Esta es la séptima semana sin clases y también es un perjuicio para el sector privado y es un combo que desalienta y tiene consecuencias negativas en el corto plazo porque van a disminuir las regalías petroleras que son uno de los principales ingresos que tiene la provincia", lamentó.
"Más allá de lo financiero y económico lo que no se puede permitir y facilitar es que haya un enfrentamiento entre sectores. Hay que evitar que haya heridos en un corte de rutas o manifestación", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
La Legislatura aprobó abonar tramos adeudados con 15 millones de dólares de un fondo que era para infraestructura. El diputado Gustavo Menna dijo a Cadena 3 que es por "malas decisiones".
El economista chubutense, Facundo Ball, dijo a Cadena 3 que la provincia tiene una de las deudas más grande del país y en dólares. "Es una situación que se ha formado a lo largo de los últimos años", explicó.
Fue en la madrugada de este jueves, tras el enfrentamiento del lunes a los tiros en Ensenada. Una facción que obedece al Pata Medina se adjudicó el ataque.
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que la medida sería "un gran error" y aseveró que el presidente Alberto Fernández "no tiene ninguna tiene vocación de discutir un indulto".
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
El presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Poder Legislativo el proyecto de cancelar las elecciones primarias de agosto por la pandemia del coronavirus.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat indicó que las cuotas de los préstamos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo no superarán "el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar".
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
De esta manera, suman 46.827 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.867.223 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.643 muertes y 141.451 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
El mandatario Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que se contagió del virus y explicó en sus redes sociales que tiene síntomas "leves" y se encuentra bajo "tratamiento médico".
El gobernador bonaerense consideró "injustas" las posiciones de quienes cuestionaron las dosis y hoy arguyen que quedan muy pocas. "Le pusimos muchísima energía a algo que resultó ser complejísimo", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
Fue por 3-1. La victoria le permitió al equipo del "Cholo" Simeone alcanzar los 47 unidades y así estirar a siete la diferencia con su principal escolta, Real Madrid, que cuenta con 40 puntos.
Este domingo jugaron Atlético de Rafaela-Quilmes, Platense-Deportivo Riestra y Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta. Estudiantes de Río Cuarto esperaba su rival. En la nota, los detalles.
Espectáculos
El conductor lo informó este domingo a tarde a través de sus redes sociales. Se realizará un hisopado en los próximos días. La conducción de Los Ángeles de la Mañana quedará a cargo de Laurita Fernández.
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.