En Vivo
Política y Economía
Causa por espionaje
La fiscal federal Cecilia Incardona solicitó al juez que cite a los ex funcionarios de Macri para continuar con la ronda de testimonios. La ex secretaria de Documentación sería la más comprometida.
FOTO: Arribas y Majdalani integraron el Gobierno de Mauricio Macri.
La fiscal federal de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, pidió la indagatoria de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, ex números uno y dos, respectivamente, de la Agencia Federal de Inteligencia, en el marco de la causa judicial por espionaje ilegal.
Fuentes judiciales informaron que el pedido ya fue presentado ante el nuevo juez del caso, Juan Pablo Augé.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El macrismo, en la mira
/Fin Código Embebido/
Ambas situaciones, tanto la de Arribas como la de Majdalani, deberán ser evaluadas por el juez Augé, quién se hizo cargo de la investigación el pasado viernes y por lo pronto dispuso las excarcelaciones de algunos ex espías, así como de la prisión domiciliaria de tantos otros, entre ellos de la ex secretaría de Documentación en Casa Rosada durante el macrismo, Susana Martinengo.
Arribas está patrocinado por el estudio Pérez Chada, en tanto que Majdalani cuenta con la defensa de Juan Pablo Vigliero y hasta el momento ninguno de los dos imputados ha presentado una suerte de descargo en el juzgado.
La más comprometida es Majdalani, debido a que en la indagatoria los ex espías señalaron que ella estaba al tanto de las operaciones de inteligencia, que se llevaban a cabo y que ordenaba el grupo operativo de Alan Ruiz, ex director general de operaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El macrismo, en la mira
/Fin Código Embebido/
Ruiz aún continúa detenido con preventiva a raíz de la investigación por presunto espionaje sobre el Instituto Patria y la casa de Cristina kirchner, la actual vicepresidenta de la Nación.
En tanto, el juez Augé resolverá en las próximas horas si procesa o no a Alan Ruiz, a quién la fiscal Cecilia Incardona pidió que sea acusado por las tareas de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y la casa de Cristina kirchner.
Te puede interesar
El ex secretario privado del ex presidente negó cualquier vinculación. "Quieren hacerle todo el mayor daño posible a Mauricio Macri y si eso significa que vaya preso, lo harán", sostuvo.
“No voy a decir nombres porque no quiero perjudicar a nadie, pero esto puede pasar y está por pasar”, dijo. El conductor radial estuvo en TN Central y cuestionó la persecución a la prensa.
Lo resolvió la Cámara Federal de La Plata, a partir de la recusación que plantearon abogados de los espías, quienes cuestionaron la competencia del magistrado. Será reemplazado por Juan Pablo Auge.
El ex secretario de Inteligencia consideró "llamativa la velocidad con la que se avanza en esta causa, mientras está dormida la de las carpetas que se encontraron en la casa de la ex Presidenta".
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Nuevas miradas políticas
El presidente del sindicato Uecara propone cambiar la forma de hacer sindicalismo y "reivindicar la cultura del trabajo" en el país. Facundo Cajén habla sobre la opinión de los jóvenes en la política.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Rara enfermedad
Estos países se sumaron al grupo de afectados por la patología, sobre la cual ya se reportaron más de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 por verificar en más de una decena de naciones.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".