En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Ante la Cámara de Diputados, el representante del laboratorio estadounidense en Argentina afirmó que el contrato se frustró porque "el marco legal no es compatible". Habían ofrecido 13,5 millones de vacunas.
AUDIO: Pfizer afirmó que hubo trabas legales para lograr un acuerdo
La Cámara de Diputados desarrolló un encuentro en el que expusieron representantes de los laboratorios Pfizer y Richmond, quienes también respondieron preguntas de los legisladores sobre la situación de las negociaciones y contratos con la Argentina.
Por videoconferencia se conectó Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina, quien expresó que "durante toda la negociación, en ningún momento hubo pedidos de pagos indebidos o exigencias de intermediarios" de parte del Gobierno argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Estamos en conversaciones con el Estado nacional" para un eventual contrato, sostuvo el directivo del laboratorio, pero recordó que "es potestad del Poder Ejecutivo decidir con qué vacunas" cierra acuerdos.
"Pfizer no tiene ningún interés en intervenir en los bienes del Estado", resaltó Vaquer.
Ante preguntas de la oposición, explicó que se "firmó acuerdo de confidencialidad el 11 de julio" pasado con Argentina. Sobre el acuerdo fallido con el país, el representante de Pzifer explicó que habían ofrecido 13,5 millones de vacunas.
Según detalló, esa cantidad iba a llegar en distintas etapas: 1 millón antes de 2021; 2 millones en el primer trimestre; 5 millones en el segundo trimestre; y el resto en la segunda mitad del año.
Al ser consultado sobre "qué fue lo que impidió el acuerdo", Vaquer explicó: "El marco legal no es compatible con algunos de los mecanismos contractuales que pide Pfizer que tienen que ver con la indemnidad y otras cuestiones".
Además, informó que existe una mesa técnica con funcionarios del Ministerio de Salud y de la Secretaría Legal y Técnica para poder avanzar con un eventual acuerdo.
"En esas conversaciones, que están siendo llevadas adelante por abogados, ya surgieron propuestas concretas", indicó.
Tras un breve receso, fue el turno del presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, que dio detalles sobre la fabricación local de la vacuna Sputnik V.
"Fuimos invitados a participar a través del laboratorio (indio) Hetero. No lo indicó el Gobierno nacional", subrayó Figueiras, y detalló que se podrán fabricar "500.000 dosis semanales de los dos componentes, en la última etapa productiva".
Y, al respecto, aclaró: "Yo no tenía la menor idea de que la gente de Hetero me iba a llamar desde Moscú para trabajar en esto".
"Hay que llevar tranquilidad porque con el primer componente de la vacuna podemos evitar el colapso sanitario", indicó Figueiras, que también sostuvo que la empresa no recibió "ningún financiamiento" en el marco del acuerdo con Rusia.
"Todo lo que hicimos hasta ahora fue con capital propio. No recibimos ningún financiamiento. Nos han demostrado interés muchísimos actores, bancos públicos y privados, pero para este proyecto no hemos tenido ningún tipo de financiación", agregó.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la Cámara de Diputados llamó a representantes de las compañías a una reunión informativa sobre el estado contractual "vigente o en discusión". Llamaron a directivos de Pifzer, AstraZeneca y del instituto Gamaleya.
Lucha contra el coronavirus
Lo confirmó este viernes el gobernador Axel Kicillof. "Las vacunas que consigamos las vamos a ofrecer al Gobierno nacional", aseveró.
Números de la pandemia
Natalia Motyl, economista de la fundación Libertad y Progreso, evaluó cuál sería la mejor manera de emplear los recursos en pandemia y explicó a Cadena 3 algunas de sus conclusiones.
Segunda ola de coronavirus
Si bien no está claro que el oficialismo tenga el tiempo y los votos para lograrlo en Diputados, en la Rosada confían en contar con esa norma antes del viernes.
Lo último de Política y Economía
Retenciones
Lo afirmó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), que consultado por el posible incremento en el cobro de los derechos de exportación, aseveró: “No hay margen”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad creciente
Sucedió en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Ahora
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Anticipo Cadena 3
El ataque se produjo cuando el efectivo de la Brigada Motorizada intentó identificar a los ocupantes de un auto, que ni siquiera frenaron y le dispararon 10 veces. Está internado en el Heca.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.