En Vivo
Radioinforme 3
Renegociación de la deuda
El economista analizó la presentación del ministro Guzmán, sobre el refinanciamiento de la deuda, y consideró que "tuvo algunas afirmaciones sensatas".
AUDIO: Para Blanco, el gobierno debe fortalecer la confianza (por Miguel Clariá)
El economista Alfredo Blanco, opinó sobre la presentación del ministro de Economía Martín Guzmán sobre la renegociación de la deuda y consideró que "tuvo algunas afirmaciones que parecerían ser sensatas".
"Argentina tiene un problema muy grave de deuda externa, algunos en moneda extranjera y otros en pesos, y el Gobierno comenzó diciendo que van a diferir el pago, van a reestructurar la deuda externa y como necesitamos financiamiento vamos a cumplir con la deuda en pesos", explicó a Cadena 3.
Según indicó Blanco, "esa estrategia exige un programa de Gobierno para generar un elemento central que es la confianza".
No obstante, advirtió que los incidentes con el bono de la provincia de Buenos Aires y con el bono dual golpearon a la confianza.
"El ministro tiene una semana complicada porque está con la gente del Fondo Monetario y hoy se conocerá de cuánto fue la inflación del mes pasado y las dificultades son muchas", reflexionó y señaló que la decisión del Gobierno de postergar los pagos de ese bono "también va a subir la tasa de interés porque aumenta un componente que es la prima de riesgo".
"Todo el mundo está de acuerdo que con los niveles de tasa de interés que tiene Argentina es un buen momento para canjear deuda y es cierto lo que dice el ministro que se ha comprometido a persuadir a los acreedores y demostrar la forma en que va a conseguir una situación fiscal", agregó.
Y cerró: "Habría que esperar un poco más de afirmaciones para tener en claro cuál es el camino a seguir".
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
El ministro dejó más dudas de las que había ido a aclarar. Ahora parece que al Gobierno no le interesa reducir el déficit.
Tras el informe de Guzmán, la diputada Romina Del Plá culpó a todos los gobiernos, desde la dictadura hasta hoy, por el pasivo de Argentina. "¿Por qué no investigamos y hacemos algo diferente?", expresó a Cadena 3.
El consultor Martín Vauthier dijo a Cadena 3 que "tampoco se esperaba" precisiones del ministro. No obstante, destacó: "Fue positivo el énfasis en la consistencia del programa y en tener posiciones realistas".
El ministro de Economía de la Nación se presentó en Diputados para brindar un informe sobre la situación de las acreencias del país. También respondió preguntas de la oposición.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.