En Vivo
Coronavirus en Argentina
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, José Stuppia, apuntó contra el director de la Zona Sanitaria IX, Ramiro Borzi, y el diputado provincial César Valicenti.
AUDIO: Municipales acusan a La Cámpora por la pérdida de 400 vacunas en Olavarría
"Es un hecho lamentable, porque los compañeros se quedaron sin posibilidad de acceder a las dosis de la Sputnik V, simplemente por un manejo improvisado", dijo el dirigente a Cadena 3.
En este sentido, sostuvo que no hubo una estrategia conjunta entre municipio y la provincia de Buenos Aires "porque Olavarría está conducido por Juntos por el Cambio".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
"El municipio tiene 70 años de experiencia en lugares de vacunación, con personal capacitado, y estaba todo preparado para recibir las vacunas de Pfizer y la rusa, pero La Cámpora hizo oídos sordos y fueron a vacunar a un centro oncológico, que no está apto", agregó en referencia al espacio que responde al kirchnerismo y que condice Valicenti en la jursdiccion bonaerense.
José Stuppia aseguró que el municipio "quedo ajena a la situación" y lamentó las consecuencias. "Es lamentable lo que hicieron, porque ellos se tendrían que haber aggiornado a las autoridades municipales. Ahora los compañeros se quedaron sin vacuna", concluyó.
El intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, dijo que si existió sabotaje en la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en ese distrito, "habrá que ir hasta las últimas consecuencias".
"Las hipótesis que se están manejando es una falla mecánica, eléctrica o un sabotaje. Me cuesta pensar que hubo un sabotaje, creo que hubo falla eléctrica durante el fin de semana largo", añadió.
El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino,confirmó que se investiga si el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de cientos de dosis se debió a "una falla eléctrica en el freezer" en donde estaban ubicadas o si se trató "de un atentado".
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
El primer ministro Boris Johnson anunció el tercer confinamiento desde que empezó la pandemia, y destacó el avance de la vacunación.
Jorge Rachid, sanitarista (M.P. 42.547) y asesor del gobernador Axel Kicillof, dijo en Cadena 3 que, además de la Sputnik V y la vacuna de AstraZeneca, Argentina está negociando para adquirir la dosis china.
El funcionario de Rusia en la Argentina, Dmitry Feokstistov, aseguró que ambos países darán un "nuevo impulso a la asociación estratégica".
Desde Moscú, Carla Vizzotti dijo que "la recomendación hasta ahora con la Sputnik V es vacunar hasta los 60 años porque aún estaban terminando de analizar los datos".
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Se agranda la familia
La futura mamá es Gimena Macri, la segunda hija que el ex presidente tuvo durante su primer matrimonio con Ivonne Bordeu, con quien estuvo casado entre 1981 y 1991.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.