En Vivo
Política y Economía
Nuevo gobierno
El economista reemplaza a Jorge Todesca en la dirección del Instituto Nacional de Estadística y Censos. El anuncio se publicó este sábado en el Boletín Oficial.
FOTO: Marco Lavagna
Marco Lavagna fue designado oficialmente como director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El nombramiento se publicó este sábado en el decreto 92/2019 en el Boletín Oficial.
Lavagna, quien reemplaza en el cargo a Jorge Todesca, tiene 45 años y es licenciado en Economía, graduado en la Universidad Católica Argentina (UCA).
El economista destacó la tarea de su antecesor, porque "deja un organismo en donde hoy nadie tiene dudas de que la inflación es la que dice. Es un mérito".
/Inicio Código Embebido/
El licenciado en Economía @MarcoLavagna fue oficializado hoy como el nuevo director del INDEC a través del decreto 92/2019 https://t.co/db925wrwPa pic.twitter.com/gl4Uion4Rc
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 28, 2019
/Fin Código Embebido/
En 2015, Lavagna fue electo diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en cuyo carácter se desempeñó como vicepresidente segundo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y de la Comisión Bicameral para la Reforma Tributaria.
El flamante titular del Indec es especialista en el diseño de planes y programas estratégicos para compañías privadas y organismos públicos.
Fue director de diversas empresas de sectores relacionados con el mejoramiento vegetal, laboratorios y servicios profesionales.
Asesoró a empresas públicas y privadas en análisis macro y microeconómico, complejos productivos agroindustriales, proyectos de inversión, como también en estudios económicos sectoriales y evaluación de impacto de políticas públicas.
Durante su mandato en la Cámara de Diputados de la Nación, que completó en la primera semana de diciembre, se destacó como impulsor de proyectos de ley relacionados con empresas pymes, análisis de deuda e inclusión financiera.
Te puede interesar
Las ventas también subieron un 3,5% en autoservicios mayoristas, mientras en supermercados retrocedieron 1,3%.
Subió 1,9% en relación con septiembre. El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una merma del 2,3% en lo que va del año.
No habrá atención al público en los organismos nacionales, de la provincia ni de la ciudad de Córdoba en vísperas de Fin de Año.
El Gobierno promulgó la norma este lunes. Se vetó el artículo 52, referido a las retenciones petroleras. El detalle.
Lo último de Política y Economía
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El ex presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Software, Miguel Calello, dijo a Cadena 3 que los empresarios fueron "escuchados por el Ministerio de Trabajo" y que equilibraron “el problema original de la ley”.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.