EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:38 Pinos Pinamar

    Caminos de la Flora

  2. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  3. 09:04 José Conte

    Actualidad

  4. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  5. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  6. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  7. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  8. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  9. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  10. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  11. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  12. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  13. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  14. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  15. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  16. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  17. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  18. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  19. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  20. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Llaryora propuso a Jessica Raquel Valentini para el Tribunal Superior de Córdoba

Es una abogada de extracción radical, que ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad capitalina. También postuló a Pablo Bustos Fierro como jefe del Ministerio Público de la Defensa y a Pablo Pupich como su adjunto. 

02/12/2024 | 08:14

Redacción Cadena 3

El Gobierno de Córdoba informó este domingo que el mandatario provincial, Martín Llaryora, envió a la Legislatura los pliegos para la designación de Jessica Raquel Valentini como vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); de Pablo Alfredo Bustos Fierro, como defensor General del Ministerio Público de la Defensa; y del doctor Pablo Damián Pupich, como defensor Adjunto del Ministerio Público de la Defensa.

El trámite ingresó este domingo a la Legislatura provincial para su consideración.

Valentini, de 62 años, es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y su currículum demuestra una amplia experiencia en la administración pública: cumplió funciones en los gobiernos de Eduardo César Angeloz, Ramón Mestre, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

La formación académica de Valentini exhibe un currículum orientado a la docencia y a los derechos sociales, fundamentalmente aquellos que constituyen la defensa del consumidor y los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Córdoba, el país y la región.

Este perfil social y académico de su trayectoria profesional y pública la llevó a ser una de los miembros fundadores del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ). También participa en diferentes tareas en Cáritas.

Actualmente, ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad de Córdoba y, entre sus antecedentes laborales, fue defensora adjunta a cargo de la Defensoría del Pueblo.

Con esta decisión, el gobernador sostiene la paridad de género en el Tribunal Superior de Justicia para ocupar la vacante dejada por Mercedes Blanc de Arabel, quien renunció a su cargo de vocal del máximo órgano judicial de la provincia el pasado 1 de febrero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Quién es Pablo Alfredo Bustos Fierro?

Pablo Alfredo Bustos Fierro es abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), actualmente ocupa el cargo de fiscal General Adjunto de la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal.

En su currículum, Bustos Fierro ha ejercido la docencia universitaria, tuvo menciones y distinciones académicas otorgadas por la Universidad Nacional de Córdoba y ha sido disertante y expositor en diversos congresos, seminarios, cursos de posgrados y jornadas académicas organizadas por la UNC e instituciones y colegiaturas.

Antes de su cargo actual, Bustos Fierro trabajó en el Tribunal Oral Federal, donde fue secretario de Cámara de Derechos Humanos y secretario de Cámara; se desempeñó en la Cámara Federal de Apelaciones, donde ocupó los cargos de secretario penal interino, secretario de juzgado, secretario relator, prosecretario administrativo.

¿Quién es Pablo Damián Pupich?

Pablo Damián Pupich es abogado egresado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente, se desempeña como defensor Público Penal y director general de las Unidades de la Defensa de la Provincia de Córdoba.

Es especialista en Derecho Penal Económico, titulación conjunta de la Universidad Nacional de Córdoba-Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad de Castilla La Mancha (España). Además, es diplomado en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Empresarial Siglo XXI.

En su currículum, se observa que Pupich ingresó en el Poder Judicial en el año 1997, donde ocupó diversos cargos, entre los que se destaca el de prosecretario letrado por concurso en la Fiscalía de Instrucción en lo Penal, Económico y Anticorrupción Administrativa y actualmente es asesor letrado penal, puesto jerárquico que ostenta por concurso.

Julián López: "El TSJ de Córdoba demostró estar a la altura de las circunstancias"

El ministro de Justicia destacó en diálogo con Cadena 3 que la elección de la doctora Valentini se basa en un "extenso currículum con formación en docencia, derechos sociales y derechos humanos". 

López subrayó que la experiencia de Valentini está vinculada a la problemática diaria de los vecinos y que su designación también busca "defender la participación de la mujer en los ámbitos institucionales de relevancia".

Respecto a la influencia de la afiliación política de Valentini a la Unión Cívica Radical, López afirmó: "Lo principal es contar con un currículum y con una formación que permita que el aporte y la integración de la doctora en el Tribunal Superior de Justicia sea algo superador". 

/Inicio Código Embebido/

Radioinforme 3

Julián López: "El TSJ de Córdoba demostró estar a la altura de las circunstancias"

Audio

/Fin Código Embebido/

Además, resaltó que su trayectoria fue reconocida por diferentes gobernadores, lo que refleja su capacidad y cumplimiento en los cargos ocupados.

En cuanto a la designación del doctor Luis Eugenio Angulo como integrante del Tribunal Superior, López defendió su idoneidad y trayectoria. 

"No existe ningún impedimento para haber ocupado el cargo", afirmó, y destacó que la mayoría de los vocales del Tribunal fueron acompañados por una amplia mayoría de representantes en la legislatura provincial. 

"Lo que se prioriza es contar con hombres y mujeres que estén a la altura de interpretar lo que se necesita desde un máximo órgano judicial", concluyó.

"El Tribunal Superior de Justicia es una de las cabezas del Estado, una de las cabezas de los tres poderes y creo que, sobre todo el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, demostró a lo largo de toda esta historia reciente estar a la altura de las circunstancias", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá y Francisco Centeno.

Te puede interesar

Audio

Cuentas públicas

Fue en una de las sesiones legislativas más largas del año. La iniciativa, enviada por el Gobierno de Martín Llaryora, también contó con respaldo del PRO. El juecismo votó en contra.  

Audio

30° Conferencia Industrial

En el coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba dijo que la liberación de importaciones requiere criterios que “nos den competitividad para ganar mercados”. Pidió priorizar inversiones en infraestructura y obra pública.  

Audio

2

Violencia de género

El exintendente de Villa María explicó, en una carta dirigida al gobernador Martín Llaryora, que lo hizo para defenderse como un “ciudadano común” en la causa por lesiones leves calificadas contra su expareja.  

Lo último de Política y Economía

Gira interrnacional

En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de los capitales.

Audio

100 Noches Festivaleras

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei y la agenda política.

Proyecto de Ley

Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.  

Rompieron el silencio

Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.    

Gira presidencial

Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).