Causa por obra pública
En Vivo
Política y Economía
Causa por obra pública
Córdoba
La Provincia y Bancor firmaron un convenio para financiar la conexión al suministro de industrias y comercios. Habrá préstamos de hasta $ 10 millones, a tasa subsidiada del 33 y 26%.
AUDIO: Habrá préstamos de hasta $10 millones (Por Fernando Rasso)
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el presidente de Bancor, Daniel Tillard, suscribieron este martes un acuerdo para poner en marcha “Dale Gas Industria”, una línea de crédito para solventar la conexión a la red de gas natural de industrias y comercios de la provincia.
El financiamiento será para cubrir el 100% de la obra externa e interna de conexión, por un monto de hasta 10 millones de pesos o su equivalente en UVAs. El plazo de financiación es de 48 meses, con hasta 12 meses de gracia.
El convenio establece una operatoria con Tasa Nominal Anual (TNA) del 33%, otra -que incorpora comercios aliados al programa- con TNA del 26% y una línea UVAs con TNA del 0%.
En la oportunidad, cuatro empresas constructoras adhirieron a un segundo acuerdo por el cual asumen su compromiso, como comercios aliados, de otorgar una bonificación del 7%, lo que redondeará una tasa del 26%.
De esta manera, se pone en marcha el programa anunciado por Schiaretti el sábado pasado en la apertura del período legislativo. La medida totalizará, en una primera etapa, una inversión de 300 millones de pesos.
“Este programa que ahora ponemos en marcha va a permitir que se conecten 1.153 empresas que están en condiciones de hacerlo, de las cuales más de 450 ya tienen los estudios técnicos”, dijo el gobernador este martes, durante el acto llevado a cabo en el Parque Industrial y Tecnológico de Villa María.
Schiaretti indicó que el financiamiento para el sector domiciliario lanzado en 2018 y el que ahora se pone en marcha para el sector productivo permite cerrar el círculo iniciado con la ejecución de los gasoductos troncales, una obra que supuso una inversión de 898 millones de dólares.
“La red troncal cubre al 98% de los habitantes de la provincia, para que podamos tener posibilidades productivas en la industria, los servicios y el turismo», puntualizó Schiaretti.
/Inicio Código Embebido/
#DaleGasIndustria prevé una inversión de 300 millones de pesos para cubrir en su totalidad la obra externa e interna, con un plazo de financiación de 48 meses. ???? pic.twitter.com/gEDXRhLdrf
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 4, 2020
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Me parece importante que en estos próximos años nos dediquemos a completar la obra, haciendo que cada vecino pueda abrir la hornalla de su casa y tener gas natural. Y se completa, también, con cada establecimiento productivo que pueda tener el gas natural como combustible”.
Según estimaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, el acceso al gas natural posibilitará a las empresas un ahorro de hasta el 60% en el costo de la energía, lo que implicará una mayor competitividad y consiguientemente el impulso al valor agregado en la producción en origen.
En esa línea, el ministro de Industria, Eduardo Accastello, celebró la concreción de la nueva línea de crédito y destacó que ofrece “las tasas más bajas de la Argentina, y somos el primer gobierno provincial que impulsa un programa de esta naturaleza, que fortalece el sector industrial, las pymes, micropymes y las cadenas de valor”.
El ministro afirmó que el programa será “un dinamizador del desarrollo productivo cordobés”.
Otros convenios
En el mismo acto, también rubricaron un acuerdo el Ministerio de Servicios Públicos; la Dirección de Vialidad y la empresa Ecogas. Mediante esta firma, las partes se comprometieron a realizar toda gestión necesaria para el comienzo efectivo de las obras en el menor plazo posible, como así también, su finalización en un plazo no mayor a los 180 días desde el otorgamiento del crédito.
Finalmente, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y el Clúster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba firmaron otro convenio, con el fin de impulsar el desarrollo y crecimiento de una red de proveedores locales del sector. En ese marco, se proponen fomentar actividades industriales, comerciales y mineras que faciliten la radicación de inversiones en todo territorio provincial.
Accastello indicó que este último acuerdo fomentará “que haya más trabajo cordobés”. Añadió que esto impulsará “una red que ya está en marcha, permitiendo que muchas de las obras que vamos a poner en marcha las hagamos con empresas cordobesas”.
Las constructoras (comercios aliados) que hoy se sumaron al programa son Gruppi e hijos; Velitec SA; Aclade SRL; y Boetto y Buttigliengo S.A. En los próximos días, se prevé que se incorporen otras 15, según adelantó el ministro de Industria.
Informe de Fernando Rasso.
Te puede interesar
Si se descuenta la inflación, la recaudación sufrió una caída interanual de 6,6% en términos reales. En los últimos 12 meses la caída real acumula una pérdida de $22.264 millones.
El ex secretario general de la Municipalidad denunciado junto al ex intendente Ramón Mestre, Daniel Arzani, repasó ante Cadena 3 designaciones bajo su gestión. La ex concejal Laura Sesma es la denunciante.
Pablo de Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología, brindó detalles sobre la conformación de un consejo provincial para trabajar en las políticas públicas destinadas a este sector.
El gobernador cordobés dijo que "Córdoba es un motor importante para la Patria" y "para el futuro de los argentinos". Lo hizo durante la apertura del nuevo periodo legislativo.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El encuentro se produjo el domingo y fue dado a conocer por Marc Stanley. El ministro de Economía visitará Washington el 29 de agosto.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.
Programa educativo
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.
Informe de IDESA
La economista Virginia Giordano señaló que para alentar el mercado formal deberían modificarse los convenios colectivos, recalibrar cargas sociales y bajar el peso de indemnizaciones para pymes.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".