En Vivo
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó al Gobierno por sus internas. Horacio Salaverry, de Carbap, también se sumó a las críticas. El cese de comercialización para el 13 de julio.
FOTO: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.
AUDIO: Horacio Salaverry: "Hay un estado de improvisación brutal en el Gobierno"
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió este domingo que el gobierno nacional genera "incertidumbre" debido a sus peleas internas, al tiempo que ratificó el paro de comercialización previsto para el próximo 13 de julio.
"Todo el tiempo tenemos sorpresas. Eso muestra el gran problemas político que está teniendo la Argentina", afirmó Pino en declaraciones radiales.
En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural dijo que existe un clima de "angustia" que adjudicó a "la incertidumbre que tiene el frente político que conduce el país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Uno no sabe qué va a pasar mañana, es feo convivir con eso", indicó Pino y enseguida añadió: "Es un momento complicado. Lo que refleja toda esta situación, es que la Argentina seguramente está inmersa en un problema político muy importante, generado en parte también por los idas y vueltas de este frente de gobierno que hoy lleva adelante al país".
El dirigente ruralista criticó con dureza las políticas de restricción de importaciones y las retenciones a las exportaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Da la sensación de que con las medidas que se toman quieren complicarle la vida a los productores", explicó.
Al aludir al presidente Alberto Fernández, Pino sostuvo: "Vos querés que siga produciendo pero cada vez me haces el camino mas difícil".
Al referirse a la interna entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que "es como los chicos cuando el papá y la mamá se pelean, se quedan mirando".
En relación al paro de actividades anunciado en reclamo por la falta de gasoil, Pino señaló: "Seguimos apuntando al 13 (de julio)".
"Ahora hay una movida importante como fue ayer la salida del ministro, tenemos la incertidumbre sobre cómo sigue esto para adelante, mas allá de lo del día 13. Vamos a tomarnos este día, un respiro", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverry, habló sobre la designación de la reciente ministra de Economía Silvina Batakis y señaló que "es una mujer que tiene una mirada bastante refractaria sobre el sector".
Dijo que, desde el punto de vista tributario, Batakis tiene conceptos de fondo muy diferentes al sector agropecuario y añadió que respecto a la mirada hacia el sector "no es de las que nosotros hubiésemos esperado".
Sobre el desabastecimiento de gasoil, señaló que siguen con "alternancia en la forma de conseguir el combustible" y apuntó a que se trata de una "incapacidad de mantener el servicio de forma regular".
Agregó también que en el sector hay una situación "demasiado irregular" y señaló que hay un estado de improvisación "brutal" en el Gobierno.
Además, se refirió a una "inestabilidad brutal cambiaria" del país y señaló que se vive un momento muy complejo.
Adelantó que espera que se "permita transitar este año y pico con algún tipo de reglas de juego que permita que el sector se pueda adecuar a eso".
"Nosotros no estamos embromando al Presidente, porque no hablamos en broma, hablamos en serio", dijo sobre la medida de fuerza prevista para el 13 de julio y añadió que están "levantando la mano, diciendo 'mire señor, esta economía y este accionar político van rumbo a la colisión", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Faltante de combustible
La Sociedad Rural se reunirá con asociaciones locales para analizar la situación. No descartan un cese de comercialización.
Cambios en el gabinete
La diputada de Encuentro Federal dijo a Cadena 3 que la situación de Argentina es "muy delicada". "La autoridad presidencial se ve debilitada", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Escándalo en Boca
Allegados al vicepresidente segundo del club "xeneize" señalaron que la Comisión Directiva no descarta aplicar una sanción para ambos jugadores, pese a que Benedetto se habría disculpado.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.