DESCUBRÍ SABORES
En Vivo
DESCUBRÍ SABORES
Están de acuerdo
Provincia y Municipalidad firmaron un convenio para el uso de las cámaras y aplicar sanciones. “En esto no hay polémica, me parece bien”, dijo a Cadena 3 Rodrigo de Loredo, concejal de Cambiemos.
AUDIO: La oposición avala el sistema de fotomultas en Córdoba
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y el ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, suscribieron recientemente un convenio que permitirá que las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad de la Policía en la ciudad, sean utilizadas por el municipio para constatar infracciones de tránsito vehicular.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Futuras fotomultas
/Fin Código Embebido/
“En buena hora la Provincia y el Municipio pudieron articularse”, dijo a Cadena 3 Rodrigo de Loredo, concejal de la oposición, quien se manifestó a favor de la medida.
Como abogado, De Loredo destacó el uso de la tecnología y planteó la ventaja de la homologación y fidelidad del sistema. “La imagen fílmica es más certera que el sistema antiguo donde sólo había como prueba la palabra del zorro gris”, opinó.
“Lo que veo mal, que es constante y se agrava en este caso, es el monto de las multas. Las multas no deben tener un fin recaudatorio sino preventivo”, aseveró.
Según el conejal, en el último año los montos se han incrementado en un 70%.
Para finalizar, De Loredo remarcó que "la ciudad está explotada de inseguridad". "Es el principal problema de los ciudadanos. Prometieron mil cámaras, todavía no han puesto ninguna", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Ley de emergencia Covid
La posición del bloque Córdoba Federal será negativa, según confirmó a Cadena 3 Carlos Gutiérrez, de Hacemos por Córdoba.
Elecciones legislativas
El ex Presidente presentará el miércoles próximo su libro "Primer tiempo". Estará acompañado de Gustavo Santos, ex ministro de Turismo y su candidato favorito en la provincia mediterránea.
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gabinete afirmó que "una parte de la oposición decidió politizar la pandemia", en alusión a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de mantener las clases presenciales.
Segunda ola de coronavirus
Patricia Bullrich dijo que se decidió en favor de quienes tienen la vida resuelta contra los que trabajan. Intendentes y funcionarios bonaerenses salieron en respaldo.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Asistencia estatal
Caren Tepp, de Ciudad Futura, hizo hincapié nuevamente en la relación entre punteros, criminales y políticos. Los módulos alimentarios hallados en la casa del fundador de “Los Monos” generaron un acalorado debate en el recinto.
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Alberto Fernández participa de la manifestación en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. Máximo Kirchner, en tanto, "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.