En Vivo
Política y Economía
Más de 3 mil kilómetros
Lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Es por mantenimiento deficitario. Se trata de una docena de caminos, que atraviesan 11 provincias argentinas, entre ellas Córdoba.
FOTO: Katopodis (centro) dijo que el Gobierno anterior dio $ 18 mil millones en subsidios.
El Gobierno nacional anunció este martes que asumirá la gestión de cinco corredores viales, al considerar que "el mantenimiento ha sido deficitario", y precisó que las tareas de mantenimiento en función de concesiones privadas representaron, en los últimos cuatro años, 18.000 millones de pesos.
"Lo que venimos a anunciar es la decisión de que cinco corredores viales pasen y queden bajo la administración de Vialidad (Nacional). Estos corredores vienen realizando las tareas de mantenimiento en función de concesiones privadas", señaló el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En conferencia de prensa en Casa Rosada, precisó: "Estas concesiones tiene un costo en subsidios en 2019 de 5.800 millones de pesos, y, en los últimos cuatro años, de 18 mil millones de pesos, es decir que, además del costo del peaje, hay un costo adicional para el Estado, que es el costo de estos subsidios".
Katopodis indicó que el primer corredor que se traspasará será el número 3, que incluye "la ruta 34 y la ruta 9, con 700 kilómetros", y resaltó que el Gobierno nacional busca "un modelo que priorice el interés público por sobre el privado".
Más de 3.000 kilómetros de rutas
Los cinco corredores viales de los que se hará cargo progresivamente durante este año el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, representan en conjunto una traza de más de 3.000 kilómetros de una docena de rutas y autovías que atraviesan 11 provincias argentinas.
El funcionamiento de esa infraestructura vial, que en total suma 3.208,38 kilómetros en situación de deterioro y cuyas concesionarias registran incumplimientos en sus obligaciones contractuales, será administrado por la empresa estatal Concesiones Viales.
El primero de esos corredores, el número tres, que tiene 797,83 kilómetros de las rutas 9 y 34, pasó a gestión estatal desde el primero de este mes, en tanto que el número 2, que comprende 90 kilómetros de la ruta 188, entre Junín y Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, se transferirá el 1 de marzo venidero.
El corredor vial número 6, que abarca 958,34 kilómetros en jurisdicción de Misiones, Corrientes y Chaco, se estatizará a partir del 1 de abril; el número 8, que recorre 687,95 kilómetros de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, a partir del 1 de mayo; y el último será el número 4, de 664,25 kilómetros, ubicados en Córdoba y Santa Fe, a partir del 1 de junio.
Las tareas inmediatas a realizar en esos tramos de rutas serán mejorar de forma integral los caminos, adquirir maquinarias y optimizar obradores, maximizar la satisfacción del usuario, modernizar el sistema de señalización, implementar programas de desarrollo y formación del personal, entre otras.
Estos trabajos se articularán con el plan Argentina Hace, del Ministerio de Obras Públicas, que generará nuevos puestos de trabajo, a nivel local, para el pintado de edificios, puentes y pasos peatonales y columnas de iluminación; la limpieza de instalaciones, zanjas y desagües, así como la forestación y mantenimiento de espacios de descanso.
Te puede interesar
El ministro de Santa Fe se queja: queremos tributar como congoleños y vivir como suecos. El tema es que bancamos policía, escuelas, hospitales y después tenemos que comprar otra vez a privados.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que quedan gerentes de la administración anterior que fue designada políticamente "y ahora pide una doble indemnización que su propio Gobierno rechazó".
Lo último de Política y Economía
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Pablo Balián, presidente de la Cámara de Desarrollistas Córdoba, celebró en diálogo con Cadena 3 el proyecto, aunque advirtió por las actualizaciones de las tasas, que serán financiadas inicialmente por el Tesoro.
El juez de ejecución Ricardo Basílico resolverá la suerte del ex vicepresidente condenado a cinco años y ocho meses de cárcel.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Se trata del condominio Terra Forte II, ubicado en avenida Colón al 5.000 de la capital provincial. Mirá.
Según el decreto, publicado este miércoles, la intención es atender la demanda de argentinos radicados en ese lugar, ya que en los últimos años hubo un incremento en la cantidad de ciudadanos que se instalaron allí.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
Según el informe, la mujer murió estrangulada y fue calcinada postmortem. Su pareja, el fisicoculturista Samuel Moisés Llanos, es el principal sospechoso.
Ahora
Según el decreto, publicado este miércoles, la intención es atender la demanda de argentinos radicados en ese lugar, ya que en los últimos años hubo un incremento en la cantidad de ciudadanos que se instalaron allí.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
Se trata del condominio Terra Forte II, ubicado en avenida Colón al 5.000 de la capital provincial. Mirá.
Los sujetos, de 26 y 49 años, se conducían en un Fiat Palio de color gris, el cual fue secuestrado. Las aprehensiones se registraron en la noche de este martes en barrio Villa El Bordo.
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
Luis Azar reconoció que las ocupaciones son una problemática grave. "Lo peor es que venden hasta siete veces el mismo terreno, sin escritura", dijo a Cadena 3.
En diálogo con Cadena 3, Nahuel Bruno afirmó que compró la propiedad en 2013. El abogado German Rivera explicó a Cadena 3 los recaudos a tener en cuenta para prevenir ser víctima de este delito.
"Después de años, recuperé mi terreno. Cuando fui a limpiarlo, lo habían usurpado otras personas", expresó indignado a Cadena 3 Martín Damiani, quien volvió a iniciar un juicio.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del Xeneize. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Este miércoles se sortearon los grupos del fútbol. En la nota, el detalle.
Espectáculos
Patricio, hermano de la diva, contó qué pasó con el retuit que hizo la conductora y la volvió tendencia. "No sabe usar Twitter", la excusó.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.