En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en diciembre una contracción de 2,2% respecto a igual mes de 2019 y una mejora de 0,9% con relación a noviembre.
FOTO: La actividad económica cayó 10% en el 2020.
De esa manera, la economía concluyó el año de la pandemia con el retroceso más pronunciado desde la crisis de fines de 2001, cuando fue de 10,9 por ciento.
Durante el 2020, las caídas más importantes en el nivel de actividad se dieron en abril y mayo, con mermas de 26,4% y 20,6%, respectivamente, en el marco de las medidas de aislamiento dispuestas para morigerar el avance del Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 24, 2021
La actividad económica creció 0,9% en diciembre de 2020 respecto de noviembre y cayó 2,2% interanual https://t.co/fO9NEQYObw pic.twitter.com/liza2d5I8a
/Fin Código Embebido/
La desaceleración comenzó en setiembre y octubre, con bajas de 6,9% y 7,4%, a lo que se sumó ahora noviembre, con un retroceso de 3,7%, el menor porcentaje desde el inicio de la pandemia.
Con la suba de 0,9% de diciembre, el nivel de actividad acumula ocho meses consecutivos de crecimiento. De esta forma, superó el nivel de marzo y se ubicó tres puntos por debajo del nivel prepandemia, de febrero pasado.
En términos interanuales, en diciembre la caída de la actividad se volvió a desacelerar, al marcar un retroceso de 2,2% (contra -3,7% de noviembre), registrando así la menor tasa de caída desde febrero.
Tras haber transitado el momento más intenso de la pandemia, con caídas en torno al 25% en abril y mayo, la actividad económica logró recuperarse en la segunda parte del año y cerró el 2020 con una caída del 10% promedio anual, menor a la proyectada inicialmente en el Presupuesto 2021, de -12,1%, destacó el Ministerio de Economía.
En el acumulado de 2020, sólo dos sectores exhibieron un incremento: Intermediación financiera (2,1% interanual) y Electricidad, gas y agua (0,8% i.a.).
Te puede interesar
El consejero de la Unión Industrial Argentina (UIA) habló de las sanciones a las empresas acusadas de desabastecimiento y cuestionó las políticas del Gobierno.
El economista sostuvo que la activación de su economía implica "que comprará más de nuestros productos como las pick up". Aseguró, además, que si no hubiera pandemia, sería más barato veranear en Brasil porque "ellos devaluaron el real".
A pesar de los números negativos durante el año, la actividad fabril registró una recuperación interanual del 4,8% en diciembre.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en el inicio del año las familias volcaron buena parte de su dinero a vacaciones y cancelaciones de deudas, afectando el consumo de bienes.
Lo último de Política y Economía
Lo definió el Gobierno nacional hasta el 31 de mayo, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
Pese a que trascendió que presentarían una rebaja el corte, se tratarían de borradores. La oposición reclama un debate transparente y con tiempo. La ley vence el 12 de mayo.
Es por la baja salarial del 30% que definió la Municipalidad, que también adoptaron concejales oficialistas y opositores. Entregaron equipamiento sanitario.
Los ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
El presidente de la Asociación de Comerciales e Industriales de Neuquén, Daniel González, dijo a Cadena 3 que la provincia está "aislada" por las protestas del sector de la salud.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Muchas personas desconocen este código de sus teléfonos que, en situaciones de robo, pérdida o al momento de comprar un equipo usado, puede ser crucial.
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
Ahora
Los ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
El Ministerio de Salud informó este miércoles otros 291 fallecidos y 25.932 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 75,4% en el AMBA y, a nivel nacional, está en 65,5%.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Venció 1-0 a The Strongest con un golazo del colombiano Sebastián Villa. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo C. “El Xeneize” jugó sin varias de sus figuras.
El periodista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez, analizó el rendimiento de los jugadores de Boca ante The Strongest. Entrá y mirá.
Fue 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. Salomón Rodríguez abrió la cuenta para el local y Juan José Cáceres niveló para la visita. "La Academia" terminó con 10 por expulsión de Sigali.
Volvé a escuchar los relatos de Gustavo Vergara y el comentario de Diego Borinsky del empate entre "La Academia" y Rentistas en Mondevideo.
"El Rojo" se impuso con firmeza por 3-1 en Bolivia. Jonathan Herrera abrió el marcador a los 8' con un golazo y lo amplió a los 35' y a los 52'. Pascua descontó a los 89'.
Gritá otra vez los goles en la voz Matías Barzola y reviví el resumen del partido. También escuchá el análisis de la victoria de Independiente por 3-1 ante Guabirá de Jorge Parodi y Daniel Basterra.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
El equipo cordobés jugó el lunes ante Chacarita por la sexta fecha de la zona A. Luego del partido se conocieron los resultados de los testeos y los deportistas están aislados y asintomáticos.
Espectáculos
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.