En Vivo
Política y Economía
Congreso de la Nación
La iniciativa cosechó 154 adhesiones, 54 rechazos y 27 abstenciones. Juntos por el Cambio votó dividido. La norma suspende las restricciones que pesaban sobre las provincias para incrementar impuestos.
FOTO: Máximo Kirchner,Gabriela Cerruti y Carlos Heller, en la sesión de la Cámara baja.
La Cámara de Diputados le dio este miércoles a la noche aprobación definitiva al proyecto para refrendar el Consenso Fiscal, firmado a fines del año pasado por el Gobierno nacional con 22 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La iniciativa, que cosechó 154 votos positivos, 54 negativos y 27 abstenciones, ya contaba con media sanción del Senado.
La particularidad es que Juntos por el Cambio votó dividido: un sector de la principal fuerza opositora se plegó a la postura oficialista y arrimó votos que en la cuenta final fueron claves para la aprobación.
La medida suspende las restricciones que pesan sobre las provincias para incrementar impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos, así como Bienes Personales y Ganancias, entre otros tributos.
Son compromisos que las jurisdicciones habían asumido en los Consensos Fiscales de 2017 y 2018 con el impulso del Gobierno de Mauricio Macri.
Te puede interesar
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que quedan gerentes de la administración anterior que fue designada políticamente "y ahora pide una doble indemnización que su propio Gobierno rechazó".
Con modificaciones introducidas por Juntos por el Cambio, el Senado bonaerense dio luz verde a la iniciativa y después Diputados la ratificó. El proyecto fue impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
El oficialismo logró la reglamentación sin el acompañamiento de la oposición, quienes acusan al Gobierno provincial de “faltar a la verdad”. Por otro lado, no habrá incrementos en ingresos brutos, automotor y sellos.
Gabriel De Raedemaeker, titular de la entidad, dijo a Cadena 3 que a 300 kilómetros del puerto la presión tributaria global (tasas municipales, impuestos provinciales y nacionales) supera el 60%.
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en La Boca, con arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra. Transmite Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Enfrenta a Sporting Cristal en el Estadio Nacional, desde las 21.30. El cotejo es arbitrado por el ecuatoriano Luis Quiroz. Transmite Cadena3.com y app.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.