En Vivo
Moneda extranjera
Gonzalo Becerra, agente de bolsa y titular de Becerra Bursátil, explicó que esto se debe a un tema de oferta y demanda y a que el dólar oficial está intervenido o tiene restricciones para su compra.
AUDIO: La brecha entre el dólar oficial y los mercados secundarios (por Guillermo López)
La brecha entre el dólar oficial y los distintos mercados secundarios que venden la moneda extranjera marca los títulos de los diarios económicos.
Mientras que en el Banco Nación cotiza en $60,50, en los bancos privados promedia los $61, el dólar blue a $66,50, en dólar bolsa $72,10 y el dólar contado con liqui $75,70.
El dólar contado con liquidación y el MEP o dólar bolsa son actualmente los únicos mercados libres para comprar la divisa norteamericana.
En ambos la operatoria es la misma: se compran bonos con pesos y se venden esos títulos en dólares.
En el contado con liqui los depósitos se hacen en una cuenta en el exterior y en el MEP el depósito se hace en la plaza local.
Este tipo de operaciones aumentó después de las PASO y desde que están vigentes las restricciones para la compra de dólares tanto para particulares y especialmente las empresas.
Gonzalo Becerra, agente de bolsa y titular de Becerra Bursátil explicó a Cadena 3 porqué esta brecha y señaló que el dólar contado con liqui y el MEP suben por un tema de oferta y demanda.
"Al precio actual hay más demandantes que quieran comprar y pocas puntas que quieran vender y eso hace que, como en cualquier otro mercado, el precio tienda a subir; mientras que el oficial esta intervenido o tiene restricciones para poder comprarlo y no es de libre mercado y pasa a ser de libre mercado el MEP o el contado con liqui", precisó.
"El precio marca cuánto está dispuesto a pagar hoy un ahorrista para tener dólares que no puede comprar en un banco y la diferencia con los mercados libres de cambio es que no operan contra el Central sino contra el banco", agregó.
En ese marco señaló que "en datos de 2014 y 2015 llegamos a tener un dólar oficial de $10 y uno contado con liqui de $14 o $15, es decir casi un 50%, pero ahora estamos en niveles del 20 al 30% más que el dólar oficial".
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
La divisa norteamericana subió cincuenta centavos para la venta en el Banco Nación. El blue puso un freno a su incremento y retrocedió a $ 65,50. El riesgo país aumentó a 2.034 puntos básicos.
En el promedio de bancos del microcentro porteño la moneda estadounidense se ofreció a 59,51 pesos. El riesgo país se ubicó en 2.241 puntos básicos.
El programa alcanzará a la adquisición de motos 0 Km. de producción nacional, con una financiación de hasta 120 mil pesos. "El objetivo es amortiguar la caída de ventas", sostuvo el titular de Cafam.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el ticket promedio fue de 1.100 pesos. "Los festejos apelaron más a salidas o reuniones en familia que a obsequios", señalaron.
Lo último de Política y Economía
Polémica judicial
Había investigado al ex gobernador Sergio Urribarri, que terminó condenado por corrupción. Enfrentaba un jury por no haberse excusado por conocer a uno de los investigados.
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Presunta estafa
Lo ordenó la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys. Es la causa más grande que atraviesa el empresario, que tiene otros procesos judiciales en Corrientes y Capital Federal.