En Vivo
Crisis por coronavirus
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dijo a Cadena 3: "Las propiedades se hablan en pesos, pero cuando el dólar se mueve se toma, aunque sea de costado, esa referencia".
AUDIO: Indican que los inmuebles se venden en pesos pero mirando el dólar
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), indicó que las construcciones nuevas desde pozo, en su mayoría, se venden en pesos con una referencia de unidad de valor o un índice y en el caso de las propiedades usadas la costumbre es tomar como unidad de valor el dólar.
Este jueves se conoció que el Gobierno extendió hasta el 31 de enero de 2021 el congelamiento de los alquileres y las cuotas de los créditos UVA. La norma prorroga hasta febrero de 2021 el inicio del pago de las deudas por diferencia de precio en los mismos términos y condiciones, y hasta el 31 de enero de 2021 para las deudas por falta de pago.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“En el primer decreto, gracias a varias condiciones, no hubo necesidad de parte de los contratos habitacionales de la utilización de más de un 95%, el resto fueron negociaciones de diversas índoles, pero se fue sobrellevando”, precisó Bennazar a Cadena 3.
Y añadió: “Sobre el segundo decreto nosotros entendemos que tendríamos que hacer una mesa de diálogo y trabajo para segmentar, pero el decreto ya está publicado y hay que hacerlo contemplar en el caso de las personas que lo necesitan”.
“Hasta acá hay muy poca aplicación del decreto anterior y estimamos que este va a ser de similares características”, señaló.
Por otra parte, apuntó: “Las construcciones nuevas desde pozo, en su mayoría, se venden en pesos con una referencia de unidad de valor o un índice, en el caso de la construcción, en general llevan el índice CAC (Cámara Argentina Construcción); en las propiedades usadas la costumbre es tomar como unidad de valor el dólar”.
“Todo se puede construir a futuro, quién no quiere que el peso argentino sea una moneda tomada como una unidad sin inflación, de hecho en el interior del país, más de 52 distritos, las propiedades se hablan en pesos, pero cuando el dólar se mueve se toma, aunque sea de costado, esa referencia”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El economista explicó a Cadena 3 que, buscando no devaluar, se toman medidas contraproducentes para el sector privado, como que tengan que salir a refinanciar sus pasivos.
Lo confirmó a través de su cuenta de Twitter. "Tengo síntomas leves y me encuentro bien de ánimo. Voy a seguir trabajando de forma remota", señaló el titular de la cartera de Desarrollo Social.
El economista Orlando Ferreres planteó que si el Gobierno quiere generar confianza en la moneda nacional, un incentivo sería aumentar el interés, que actualmente es de un 30%.
Durante una conferencia de prensa en Entre Ríos, el Presidente pidió "dejar los dólares para la producción". Además, señaló que "algunos medios no dicen la verdad".
Lo último de Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.