En Vivo
Política y Economía
Ley de emergencia
Lo anunció el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Explicó que serán "incrementos mínimos" y a cuenta de la paritaria de cada sector.
AUDIO: El Gobierno anunció aumentos de sueldos para trabajadores privados (Claudio Moroni).
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, defendió este miércoles en la Cámara de Diputados la iniciativa de emergencia que permitirá, según está planteada, establecer "incrementos salariales mínimos para el sector privado".
Durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, el funcionario expresó que dichas alzas serán "a cuenta" de las negociaciones paritarias que se definan en cada sector o gremio.
Además, destacó que está previsto que en los plazos en que dure la emergencia, estos incrementos otorgados por las empresas "puedan ser eximidos de aportes y contribuciones", lo que conllevaría a repartir el esfuerzo entre el sector privado y el Estado con el objetivo de que esos recursos adicionales "lleguen al bolsillo del trabajador".
Sobre el artículo de la ley que plantea suspender la movilidad previsional para los jubilados que estén por encima de la mínima, Moroni enfatizó que no quiere que "quede la sensación de que todos los jubilados son ricos".
El ministro explicó que el objetivo es que los jubilados con haberes más bajos, que representan la mayor parte de la población pasiva, cobren "por encima de la inflación".
En cambio, señaló que la idea es que los jubilados con ingresos medios "no sean afectados", mientras que el 20% con jubilaciones más altas "haga un esfuerzo" pero, según precisó, solamente por los seis meses que dure la emergencia. .
Al respecto, el diputado del PTS-Frente de Izquierda Nicolás del Caño indicó que no se concibe que un jubilado por encima de 19.000 pesos pueda ser considerado un privilegiado, y que en todo caso había que afectar a los sectores que "más ganaron con el modelo de (Mauricio) Macri".
"La movilidad actual, que está lejos de beneficiar a los jubilados, por primera vez en el primer semestre del 2020 podría significar que las jubilaciones le ganaran a la inflación", lamentó.
También discrepó con la medida el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), quien advirtió que el Gobierno quiere "achatar la pirámide" de las jubilaciones "igualando hacia abajo", dejando librada la estipulación de los haberes a la "discrecionalidad" del Poder Ejecutivo.
Por su parte, el diputado del Frente de Todos Hugo Yasky defendió la iniciativa oficial pero deslizó que en el texto "tiene que quedar claro que no va a haber congelamiento de haberes".
Te puede interesar
Luis Macario, titular de Gastaldi Hermanos y ex presidente de la Cámara del Maní, dijo a Cadena 3 que la suba "conspira para que Argentina siga teniendo un nivel de importancia en el mercado internacional".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó el impuesto a las adquisiciones con tarjeta en moneda extranjera. Aclaró que no habrá "ninguna restricción" para los que decidan viajar.
El jefe de Gabinete enviará al Congreso el proyecto de "solidaridad y reactivación productiva", que incluye subas a jubilados, planes sociales, sueldos; e impuesto del 20% a consumos en el exterior.
El acuerdo social podría contemplar sumas fijas. Si reemplazaran paritarias y ley de movilidad, los sueldos se achatarían y la Anses reduciría su gasto.
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.