En Vivo
Juntos
A diez años de su muerte
El jefe de Estado declaró que su deber es terminar con la tarea que empezó el dirigente fallecido. La vicepresidenta no participó. Inauguraron la estatua del ex presidente en el hall de entrada del CCK.
FOTO: Alberto Fernández inauguró un busto de Néstor Kirchner en el CCK.
AUDIO: Fernández homenajeó a Néstor Kirchner: "Fue el Presidente que cambió la historia"
FOTO: Alberto Fernández inauguró un busto de Néstor Kirchner en el CCK.
En un emotivo discurso que terminó entre lágrimas, Alberto Fernández consideró que Néstor Kirchner "fue el presidente que cambió la historia de la Argentina".
"Siento que mi deber es terminar con la tarea que empezó Néstor y que siguió Cristina (Kirchner). Y así lo voy a hacer y así lo vamos a hacer. Cada una de las promesas que hicimos en campaña las voy a cumplir", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Presidente protagonizó este mediodía, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el acto por el décimo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, quien fue su líder político cuando se desempeñó como jefe de Gabinete.
"Es el discurso más difícil que me ha tocado. Evidentemente el destino existe y quiso que el 27 de octubre del año pasado ganáramos las elecciones y volvamos a tener en la Casa Rosada funcionarios y dirigentes preocupados por los que menos tienen", dijo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El jefe de Estado aseguró que "Néstor fue capaz de devolverle a toda una generación de argentinos la idea de que la política tenía sentido y que la política era el camino".
También señaló que el santacruceño "se animó a hacer lo que las entrañas de la tierra reclamaban y lo que la política consideraba difícil de hacer". "Cuando uno revisa los logros de Néstor, son infinitos", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
??“En mi vida hubo un antes y después de Néstor. Esa épica, fuerza, coraje y el animarse a enfrentar a todos no es algo usual en la política y yo lo vi en él”. El presidente @alferdez en el homenaje a Néstor Kirchner a 10 años de su fallecimiento. pic.twitter.com/w6TUYJTbJR
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) October 27, 2020
/Fin Código Embebido/
"Hizo cosas que muchos creían imposibles de hacer: desde poner una Corte Suprema digna al frente del Poder Judicial hasta terminar con la libertad de genocidas y trabajar por el derecho de los hijos cuyos padres desaparecieron", añadió.
"Cada vez que tengo que tomar una decisión, me pregunto: ¿Cómo haría Néstor? Lo único que le pido a la vida es que Néstor me acompañe siempre", expresó el primer mandatario.
Además de Fernández, participaron numerosos funcionarios y dirigentes del Frente de Todos, como el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, el senador Oscar Parrilli, el secretario de Asuntos Parlamentarios, Fernando "Chino" Navarro", el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el de Salud, Ginés González García.
También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vice, Cecilia Todesca Boco, así como el senador y ex canciller, Jorge Taiana, y los sindicalistas Hugo Yasky, Héctor Daer y el intendente matancero Fernando Espinoza.
Cristina Kirchner avisó que no participaría del evento en una carta donde llamó a construir un gran acuerdo político, económico, social y mediático para solucionar los problemas económicos del país ligados al dólar y la presión cambiaria.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
"Tiene conceptos elogiosos, generosos y afectuosos", resaltó el mandatario nacional.
El Presidente encabezó este sábado el acto por el Día de la Lealtad Peronista en la sede de la CGT. "Pasaron 75 años y el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo", destacó.
Lo último de Política y Economía
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Violencia en Rosario
La movilización es para pedir tranquilidad para la sociedad rosarina que “no se merece vivir así”, según dijeron los organizadores, de distintas entidades religiosas, gremiales y empresariales.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.