En Vivo
Política y Economía
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal avanzó dos pesos en relación a la jornada previa. En Córdoba, en tanto, llegó a comercializarse a $224.
FOTO: El dólar informal, imparable.
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $110,14, con una suba de tres centavos en relación a la víspera, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 3,4%.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negocia con un aumento de dos pesos, a un promedio de $221 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) aumenta 3,4%, a $ 229,37; mientras que el MEP avanza 0,3%, a $ 219,39, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de ocho centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $104,70.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $143,18 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $181,73.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo negativo de alrededor de 50 millones de dólares, para abastecer la demanda de divisas en el segmento mayorista.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 193 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 112 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 604 millones.
Te puede interesar
Mercados
La cotización de la divisa informal retomó el alza, con un incremento de 50 centavos respecto al promedio en el que se negociaba el lunes.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal operó sin cambios, al mismo valor del viernes, donde alcanzó su pico máximo.
Mercado cambiario
Este viernes sumó $5 para venderse en el mercado paralelo, mientras que las cotizaciones financieras continuaron con tendencia alcista.
Finanzas
Obligaciones Negociables, Cedears o Fondos de Inversión aparecen en el radar de los especialistas. Otra manera de resguardarse de la inflación son los índices linkeados al dólar o los bonos ajustados por CER.
Lo último de Política y Economía
Juzgar por la portada
La ministra de Educación porteña presentó en la Feria del Libro su libro "El día que ir a la escuela fue noticia" y causó revuelo porque en la tapa aparecen chicos que no asisten a la escuela pública.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles llevó adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Calles trágicas en Córdoba
Se trata de uno de los ocupantes de la moto que colisionó contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El hombre estaba internado en grave estado y falleció este miércoles al mediodía.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Ahora
Relevamiento nacional
Podrá completarse hasta el 24 de mayo inclusive para quienes todavía no fueron censados.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Transporte en Córdoba
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.