OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
Política y Economía
OPERATIVO VERANO 2021
La deuda argentina
Lo hizo saber el secretario del Tesoro de ese país, Steven Mnuchin. De todos modos, no descartó una renegociación del programa de préstamos de US$ 57 mil millones.
FOTO: El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, habló con la agencia Reuters.
Estados Unidos le envió este miércoles un mensaje al futuro gobierno de Argentina, que presidirá Alberto Fernández, para que respete el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En una entrevista con la agencia de noticias Reuters en Arabia Saudita, el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, expresó: "Argentina tiene un compromiso con el FMI. Nuestra expectativa es que este gobierno cumpla con ese compromiso y, si solicita cambios, como cualquier otro país, el FMI considerará su solicitud como parte de su plan económico".
En ese marco, el funcionario estadounidense agregó: "Queremos que el pueblo de Argentina y la economía tengan éxito. Nuestros intereses son apoyar al pueblo”.
Cabe recordar que el gobierno saliente de Mauricio Macri había firmado un acuerdo por un préstamo de 57 mil millones de dólares con el FMI, que se vio interrumpido tras el resultado de las PASO.
El organismo multilateral de crédito ya efectivizó el desembolso de 43 mil millones de dólares.
El presidente electo, Alberto Fernández, dijo varias veces, durante la campaña, que su idea es renegociar el programa y deslizó que pretende extender el plazo de vencimiento de deuda.
Te puede interesar
El ministro de Hacienda de la Nación proyectó, por otra parte, que en octubre bajará la inflación respecto a septiembre. Sin embargo, se mantendrá en valores altos.
Kristalina Georgieva saludó al presidente electo tras los comicios. Señaló que desde el Fondo Monetario Internacional buscarán ayudar para "enfrentar los desafíos económicos" de Argentina.
Fue tras una orden judicial. Lo confirmó a Cadena 3 Nicolás Molina, el padre del pequeño, que debe ser intervenido quirúrgicamente en un hospital de Estados Unidos, para lo cual necesitan 152 mil dólares.
El analista internacional destacó que el alineamiento con Estados Unidos determina la política exterior del “régimen de Bolsonaro”. Criticó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Lo último de Política y Economía
Se instalaron este lunes frente a la Casa Rosada. Manifiestan temor de no poder seguir pagando sus cuotas emitidas en Unidades de Valor Adquisitivo y perder así las viviendas.
Un grupo de 15 religiosos de la Iglesia Católica publicó este lunes un escrito, criticando las rígidas medidas del Gobierno de Formosa por ser llevadas adelante "sin escuchar a otros sectores".
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
Lo aseguró a Cadena 3 Ricardo Fernández, vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria Argentina. "Fue una medida para paliar la situación, pero ahora es difícil y preocupante", indicó.
Comentarios
Lo más visto
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
El brutal episodio tuvo lugar este domingo, en una tienda de la cadena Tottus, ubicada en la comuna de Colina, al norte de la Región Metropolitana de Santiago. Imágenes sensibles.
Ahora
El Gobierno ultima los detalles del acuerdo al que llegará con los consorcios frigoríficos para comercializar una canasta accesible. El mayor impacto será en Capital Federal y AMBA.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
Deportes
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.