En Vivo
Política y Economía
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió cincuenta centavos para la venta en el Banco Nación. El blue puso un freno a su incremento y retrocedió a $ 65,50. El riesgo país aumentó a 2.034 puntos básicos.
FOTO: Dólar hoy
El dólar operó este viernes con tendencia alcista pese a nuevas intervenciones del Banco Central y se cotiza a $ 60 para la venta en el Banco Nación, mientras el blue retrocedió a $ 65,50 tras sumar más de $ 3 el día anterior.
El billete verde cerró este viernes a un promedio de $ 56,64 para la punta compradora y a $ 60,73 para la vendedora, con lo que sumó 14 centavos respecto del jueves. En tanto que en el Banco Nación se cotiza para la compra a $ 56,50 y $ 60 para la venta, una suba de 50 centavos respecto al jueves.
A su vez, a lo largo de la semana, la moneda norteamericana acumuló un avance de 42 centavos en un contexto en el cual la estrategia oficial logró moderar la suba del tipo de cambio.
Durante la rueda, el blue puso un freno a su incremento y retrocedió a $ 65,50. Si bien la diferencia con el dólar minorista se achicó, se mantiene alta dado que se ubica en $ 4,77.
El jueves, el blue se había disparado por encima de los $ 67, pero en el último día de la semana recortó parte de la ganancia.
Operadores de la city estimaron que ello estuvo vinculado con una mayor oferta de dólares en el mercado paralelo tras adquirir divisas a menor precio en bancos.
Por su parte, el riesgo país argentino subía 0,90% y se ubicaba en 2.034 puntos básicos, según el índice que elabora el J.P.Morgan.
En tanto, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subía 0,67% en su principal índice, el S&P Merval, que se colocaba en 32.209,56 puntos.
El volumen negociado en acciones superaba los $ 415,9 millones, con un balance de negocios de 69 alzas, 33 bajas y 10 papeles sin cambios.
Te puede interesar
“No se puede seguir con una economía en donde no se puede controlar el valor del dólar”, se quejó el ex ministro de Energía de la Nación.
En el promedio de bancos del microcentro porteño la moneda estadounidense se ofreció a 59,51 pesos. El riesgo país se ubicó en 2.241 puntos básicos.
Lo último de Política y Economía
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Lleva la firma de diputados K de Córdoba. La prórroga de la actual reglamentación vence el 12 mayo, tras 15 años de vigencia.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
El programa está destinado a empresas que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y adhieran a las buenas prácticas industriales.
Comentarios
Lo más visto
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Ahora
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.