En Vivo
Política y Economía
Coparticipación
La iniciativa es impulsada por el presidente, Alberto Fernández. El argumento es el supuesto mal desempeño de sus funciones. El jefe de Estado se reunió con un grupo de mandatarios provinciales en la Casa Rosada.
FOTO: El Presidente se reunió con gobernadores y pedirán juicio político a Rosatti.
AUDIO: Fernández, reunido con gobernadores por el pedido de juicio político a Rosatti
AUDIO: Fernández se reúne con gobernadores por el pedido de juicio político a Rosatti.
FOTO: Sergio Ziliotto arriba a Casa Rosada.
FOTO: Ricardo Quintela arriba a Casa Rosada.
El Gobierno cosechó el apoyo de once gobernadores oficialistas para avanzar con el pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema, una iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández.
"El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, y los gobernadores abajo firmantes decidieron impulsar el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de nuestra Constitución Nacional", precisó el Ejecutivo en un comunicado.
El texto oficial, que se comunicó luego del encuentro que encabezó Fernández en la Casa Rosada junto a 8 mandatarios provinciales y dos vicegobernadores, también solicita que "se inicie el proceso de juicio político respecto de los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti" por "algunos hechos con distintos grados de responsabilidad".
De la reunión que se realizó en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
También asistieron de manera presencial los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Catamarca), a pesar de que los mandatarios provinciales Raúl Jalil y Alicia Kirchner se sumaron de manera virtual.
El texto oficial del Ejecutivo nacional también sumó el apoyo de los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), pero fuentes cercanas al mandatario entrerriano afirmaron a Noticias Argentinas que "no firmo el comunicado".
"Bordet no firmó el comunicado. Ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte. Participó de la reunión vía zoom. Pero no acompañara la petición", puntualizaron desde Noticias Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El documento también solicita "al bloque de diputados/as del Frente de Todos que apoye e impulse el proyecto correspondiente para que se inicie, lo antes posible, el proceso institucional en el Congreso de la Nación".
En tanto, la iniciativa no cuenta con el respaldo de los mandatarios provinciales Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Perotti (Santa Fe), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan) y Herrera Ahuad (Misiones).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En ese marco, Alberto Fernández se expresó a través de las redes sociales: "He firmado, junto a los gobernadores y gobernadoras, el pedido de juicio político al presidente de la CSJN, Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el art. 53 de la Constitución".
"Asimismo, solicitamos que se inicie el proceso de juicio político a los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti", reiteró en su cuenta de Twitter, donde publicó el comunicado que firmó junto a los 12 gobernadores.
/Inicio Código Embebido/
Comunicado Presidencia Juicio Poli´tico by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Coparticipación
El Presidente se expresó luego de cosechar el apoyo de 12 gobernadores para impulsar el pedido de juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Lo último de Política y Economía
Política
Así lo aseguró la referente de Juntos por el Cambio sobre la paralización del cuerpo legislativo a Cadena 3 Rosario. Habló de Javkin y Carrió y dijo que “todos tienen las puestas abiertas al frente de frentes”.
Conflicto
Así lo dijo a Cadena 3 Rosario Raúl Olocco, ex Secretario de Energía de la Nación.
Interna en el oficialismo
La exposición es en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes Alberto Fernández brindó un discurso institucional.
Futuro incierto
Gustavo Lazzari enumeró los problemas económicos que afronta el Gobierno y pidió “sincerar el tipo de cambio”.
Salarios
El encuentro entre el ministro Juan Manuel Pusineri y los representantes de Siprus se llevará a cabo este martes, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad capital.
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Interna en el oficialismo
La exposición es en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes Alberto Fernández brindó un discurso institucional.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano fue trasladado este martes a Tribunales.
Violencia en Gran Rosario
Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.
Agresión a la salud
La médica está embarazada y sufrió un pico de hipertensión. Tras el ataque se suspendió la guardia pediátrica y sólo se atienden emergencias.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.