En Vivo
Política y Economía
Nuevo escenario
El Congreso aprobó la norma que prevé la emergencia pública en nueve áreas. El impuesto sobre el dólar, retenciones al campo y jubilaciones, algunos de los puntos salientes. En la nota, el detalle.
FOTO: El impuesto sobre el dólar, una de las medidas salientes de la ley.
El Congreso de la Nación aprobó la Ley de Emergencia económica en maratónicas sesiones realizadas el jueves, en Diputados, y el viernes en el Senado.
Las siguientes son algunas de las medidas más destacadas de la ley de emergencia económica, según detalló la agencia de noticias NA.
- Se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.
- Se delegan facultades del Congreso al Poder Ejecutivo para hacer cambios en todas esas áreas.
- Establece un impuesto del 30% sobre la compra de dólares para ahorro, gastos con tarjeta y compra de servicios con la excepción de los pasajes abonados totalmente en pesos.
- Suspende por 180 días la movilidad jubilatoria.
- Establece un nuevo esquema de retenciones.
- Fija un plan de regularización de deudas para pymes.
- Autoriza al Ejecutivo a revisar el cuadro tarifario del sistema energético y a intervenir los entes reguladores del gas y la electricidad ENARGAS y ENRE, respectivamente.
-Aumenta en forma progresiva el impuesto a bienes personales, con la excepción de los bienes que no superen los 3 millones de pesos.
- Faculta a la AFIP a establecer un régimen de reintegros para personas humanas que revistan la condición de consumidores finales.
- Se eliminó el artículo que obligaba a empresas de medicina prepaga a aumentar sus aportes al fondo solidario de redistribución del sistema.
Te puede interesar
El ex ministro del interior del gobierno de Macri se mostró en desacuerdo con la medida recientemente aprobada en el Congreso y dijo que acompañaría al ex presidente para encarar la oposición.
El jefe de Gabinete admitió que "el poder judicial y los diplomáticos tienen las jubilaciones más altas de la Argentina" y anticipó: "Por eso queremos que se discutan".
La diputada nacional dijo a Cadena 3 que la norma "avasalla derechos" e impacta gravemente en Córdoba. "Es una ley con superpoderes peor que en 2001", planteó.
El diputado de Cambiemos apuntó contra el congelamiento de las jubilaciones y defendió la postura de la oposición de no dar quorum: "Así logramos que se desista de artículos graves".
Lo último de Política y Economía
José Porras, titular del gremio Smata, aseguró a Cadena 3 que "trabajan con normalidad", pero que hay faltantes de autopartes de Brasil.
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Comentarios
Lo más visto
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Una fuga de gas habría ocasionado el incidente que dejó muertos y un escenario dantesco. Mirá las fotos y los videos.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
Carlos Galíndez se encuentra internado e incapacitado en el Sanatorio Allende de Córdoba. Dos sargentos, un cabo y un suboficial están siendo investigados.
2
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, hizo una valoración preliminar de los daños. Las causas apuntan a una fuga de gas.
Ahora
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo hubo presentes 1.000 invitados. Un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigiló la toma de posesión del líder demócrata.
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Marcas y Productos
Deportes
Se trata del uruguayo Leodán González, quien no podrá estar en el partido entre Lanús y Defensa y Justicia el próximo sábado en Córdoba. Será reemplazado por el venezolano Jesús Valenzuela.
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Espectáculos
Luego de que su mamá, Claudia Villafañe, se consagrara campeona en la primera edición del programa de cocina, Dalma fue invitada a participar en la próxima temporada. Conocé por qué rechazó la propuesta.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.