En Vivo
Encuentros cuestionados
El Consejo de la Magistratura requirió información sobre los magistrados por reuniones "informales" con el ex presidente.
AUDIO: Denunciaron a Borinsky y a Hornos por las visitas con Macri
El Consejo de la Magistratura recibió una denuncia contra el camarista Mariano Borinsky por haber actuado con "venalidad" y faltado a un "sinnúmero de obligaciones", como derivación de sus entrevistas con el entonces presidente Mauricio Macri.
El abogado Marcelo Hertzriken Velasco dijo tener la convicción de que Macri tenía "interés en asuntos que tramitaba el magistrado, con coincidencia temporal con la adopción de temperamentos procesales gravosos en perjuicio de líderes de la oposición política".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según denunció el portal de noticias El Destape en base a datos recabados a partir de un pedido de acceso a la información pública, Borinsky ingresó a la Casa Rosada y a Olivos quince veces, durante la presidencia de Mauricio Macri y en días previos a decisiones jurídicas relevantes contra miembros de la oposición.
"Por esa sola circunstancia de amistad y contertulias (entre Borinsky y Macri), le hubiera requerido (al juez) se aparte de conocer en aquellos asuntos", que vinculaban a dirigentes de la oposición, razonó el abogado.
Hertzriken Velasco pidió al Consejo que "eche al magistrado mediante juicio político", al tiempo que consideró pertinente que se traslade su presentación al fiscal federal de turno para que investigue los delitos de "prevaricato" y "abuso de autoridad".
Para el denunciante, el fiscal que intervenga debería "secuestrar evidencia de forma inmediata", como los expedientes en los que intervino Borinsky, así como su teléfono celular.
Borinsky comenzó su carrera judicial en 1994, dos años antes de recibirse de abogado, se desempeñó durante varios años como fiscal del fuero Penal Económico y en 2014 llegó a presidir la Cámara Federal de Casación Penal, el tribunal más importante del sistema judicial en materia penal.
El Consejo de la Magistratura le requirió, además, a la Cámara Federal de Casación Penal que brinde información sobre las reuniones en las que el presidente de ese tribunal, el juez Gustavo Hornos, hizo alusión a sus visitas a la Casa Rosada durante el mandato de Mauricio Macri.
En acuerdo de superintendencia, en el que se reúnen el presidente de la Casación con los titulares de las cuatro salas que la conforman, el juez Hornos había confirmado que se reunió con Macri en la Casa Rosada, aunque afirmó que fueron encuentros basados en un vínculo de tipo “social” que los une y que nunca hablaron de causas en trámite.
El pedido fue realizado desde la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo que encabeza el juez Ricardo Recondo y forma parte de las medidas de prueba que había impulsado el titular de ese organismo, Diego Molea, en su carácter de instructor de la denuncia contra Hornos.
El mismo día, el Consejo de la Magistratura le solicitó al juez de la sala segunda de Casación, Alejandro Slokar, que aporte a la investigación una copia certificada de la nota que le remitió a Hornos juntos con sus dos colegas de sala, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, con la que reprobaron las explicaciones del presidente del cuerpo sobre sus supuestos encuentros con Macri.
La denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra Hornos fue presentada semanas atrás por el entonces diputado del Frente de Todos, Martín Soria, flamante ministro de Justicia.
De ser destituidos por el Consejo de la Magistratura, podría impactar en otras causas, como la de la ruta del dinero K, la causa cuadernos o vialidad.
Informe de Fabio Ferrer.
Te puede interesar
La revelación generó fuertes cuestionamientos por parte de legisladores del oficialismo, quienes anunciaron que también impulsarán una comisión investigadora en el Congreso.
El ex presidente opinó en una entrevista que la Argentina “está sin rumbo” y apuntó contra la gestión de Alberto Fernández.
El ministro de Economía utilizó su cuenta de Twitter para negar versiones sobre las operaciones que el Gobierno realiza con el Fondo Monetario Internacional.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Liga Profesional
El partido se juega desde las 21:30. Battaglia reserva a los titulares para el duelo con Corinthians por la Libertadores. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.