En Vivo
Política y Economía
Promesas de campaña
El reclamo fue hacia los legisladores del Frente de Todos durante la tradicional marcha de Madre de Plazas de Mayo. Este miércoles, le había enviado una carta en ese mismo sentido a Alberto Fernández.
FOTO: Hebe de Bonafini pidió a legisladores que cumplan su promesa de campaña.
Este jueves, durante la tradicional marcha de los jueves en la Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini redobló la apuesta y les pidió definiciones sobre la cuestión a los legisladores del Frente de Todos.
Acompañada por la pareja del ex vicepresidente, la ex diputada mexicana Mónica García de la Fuente, y por el abogado de Boudou, Alejandro Rúa, Bonafini exigió “compromiso y memoria” y dijo que olvidaron las promesas de campaña.
“Yo les pido desde aquí, que todos los políticos, todos, también los nuestros, no se vuelvan evangelistas a la hora de comprometerse. Necesitamos compromiso político de los políticos, a los que les hemos puestos el voto, que prometieron la libertad de los presos, que lo gritaban cuando hacían un discurso”, sostuvo al respecto.
Y agregó: “Resulta que cuando consiguieron la banca se olvidaron de lo que dijeron en el discurso. Les pido que revisen sus discursos, cuando pedían la libertad de los presos. ¿La siguen pidiendo? ¿La quieren o no? A ellos también les pido que hablen claro”.
Este reclamo lo hace luego que el pasado miércoles le enviara una carta dirigida al Presidente, Alberto Fernández, en la que le pidió que decida de qué lado está, lo criticó por una frase pronunciada durante un encuentro con organismos de derechos humanos –“No hay presos políticos sino detenidos arbitrarios”– e hizo una férrea defensa de Boudou.
En otro tramo de su alocución, la titular de Madres de Plaza de Mayo pidió que cierren una cancha de fútbol y sancionen a los jugadores que disputaron un partido en el que Cristina Kirchner habría sido insultada y comparada con el ex dictador chileno Augusto Pinochet, aunque no especificó a que encuentro futbolístico se refería.
Antes del discurso de Bonafini, tomaron la palabra Rúa y García de la Fuente. El abogado agradeció la carta de Madres sobre la situación de su defendido, consideró que Boudou y Milagro Sala son “presos políticos" porque sus detenciones fueron “reclamadas por el poder político, motorizadas por el poder político”.
“Sin esa voluntad política del gobierno anterior, esas detenciones no hubieran sucedido”, sostuvo Rúa, al tiempo que apuntó a una “articulación entre el poder político, el poder judicial y el poder mediático”.
“Sin una sentencia firme y después de un juicio en el que se hayan respetado las garantías, ninguna persona puede dejar de ser tratada como inocente. Este primer reclamo es a la Corte, que es un reclamo directo; la cuestión que sigue es que si la Corte no va a moverse, va a haber que hacerlos mover, no hay otra posibilidad. El actual gobierno, que reconoce las detenciones arbitrarias, va a tener que asumir las responsabilidades si la Corte no lo hace", agregó el letrado.
A su turno, la pareja de Boudou se mostró muy agradecida por el apoyo de las Madres de Plaza de Mayo y remarcó que no piden “un perdón o un indulto, sino justicia para Amado y para todos los presos que están lejos de sus familias”.
“Espero que pronto Amado pueda estar con su familia y sus hijos. Merece estar afuera, para estar en un proyecto nacional y popular, porque es su vida. Él me ha dicho que su vida es buscar la justicia y la igualdad social”, sostuvo la ex legisladora mexicana, madre de los hijos de Boudou.
Te puede interesar
El ex Presidente asistió a la tradicional protesta que encabeza Hebe de Bonafini. "Agradezco por acompañar la lucha contra la dictadura en Bolivia", expresó el ex mandatario.
El economista comenzó sus funciones el 28 de diciembre y su receso el 6 de enero. Esto se da en medio de reclamos de los trabajadores por aumento de salario.
El delegado Maximiliano Gómez declaró a Cadena 3 que piden una ayuda económica al Gobierno y dejar sin efecto la cesantía contra 150 trabajadores.
Alberto Fernández visitará el país de Medio Oriente la próxima semana para participar de un foro sobre "lucha contra el antisemitismo". Luego tiene una reunión programada con el papa Francisco.
Lo último de Política y Economía
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Conflicto salarial
Desde el Supa realizan una medida de fuerza desde el jueves, que este lunes derivó en la permanencia en instalaciones del Enapro. Intervino -sin éxito- el Ministerio de Trabajo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Dolor en el espectáculo
La protagonista de "Grease" luchaba hace 30 años contra un cáncer de mama. Su esposo confirmó el fallecimiento. John Travolta lo lamentó en sus redes sociales.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?