En Vivo
Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
FOTO: Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de la India, Narendra Modi.
FOTO: Alberto Fernández viaja a Alemania a la cumbre del G7.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este domingo una reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, como parte de las actividades que tienen lugar en la cumbre del G7 que se lleva a cabo en Múnich, Alemania.
Según pudo confirmar Télam de fuentes oficiales, Fernández recibió a Modi en el hotel donde se aloja, el Hotel Bayerischer Hof de Múnich, en lo que fue la primera de las reuniones bilaterales que el mandatario tiene previstas.
Fernández mantendrá este lunes, en tanto, reuniones bilaterales con el primer ministro británico, Boris Johnson; con el presidente del consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Tras la reunión, el canciller Santiago Cafiero destacó la "voluntad" de ambos mandatarios de "fortalecer la relación bilateral, teniendo en cuenta que el año pasado fue récord el comercio bilateral con la India".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relaciones internacionales
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Modi destacó desde sus redes sociales que con Fernández discutió sobre "formas de profundizar los vínculos comerciales y culturales entre India y Argentina".
Fernández fue invitado especialmente por el canciller de Alemania, Olaf Scholz, para participar este lunes de la cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 7 (G7) que tendrá lugar en el Schloss Elmau, en el distrito bávaro de Garmisch-Partenkirchen.
El G7 es el foro que nuclea a las economías más poderosas del mundo y en el que se prevé un debate sobre los efectos de la guerra en Ucrania y la crisis alimentaria derivada del conflicto.
Fernández arribó a las 15 hora local (10 de Argentina) al Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss.
Acompañaron al Presidente en la reunión el canciller Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, integrantes de la comitiva oficial.
Argentina fue invitada especialmente a participar luego de la gira que el Presidente realizara hace un mes al continente europeo, ocasión en la que se reunió, entre otros, con el canciller alemán Olaf Scholz.
En esa oportunidad, Fernández había advertido sobre "los coletazos de la guerra que repercuten en todo el mundo y particularmente en América Latina y otros países en vías de desarrollo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
"Los precios de los alimentos han aumentado al igual que los de la energía. Esto no solo es un problema de Rusia y la OTAN, sino que afecta a todo el mundo. Es necesario un cese al fuego, que debe lograrse en un ámbito de discusión", había señalado el primer mandatario luego del encuentro celebrado el 11 de mayo en la sede del Gobierno germánico.
Tan sólo dos semanas después llegó la invitación formal para que Argentina participe, como único representante latinoamericano y junto a India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal, del foro que comienza este domingo y terminará el martes.
En la tarde del lunes Fernández se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, y con el canciller Scholz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras la reunión con CFK
/Fin Código Embebido/
El encuentro con Modi se concretó luego de la visita que el canciller Santiago Cafiero realizó a Nueva Delhi a fines de abril pasado para "robustecer la agenda del sur global" y trabajar en el comercio bilateral.
Además de ser un mercado atrayente, con más de 1.300 millones de habitantes, India es un actor central del bloque de los países emergentes conocido como Brics, foro que Argentina pretende integrar.
De hecho, Fernández participó este sábado del encuentro virtual que reunió a los presidentes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y manifestó allí su voluntad de alcanzar el estatuto de miembro pleno en ese espacio.
India y Argentina comparten, además, el rasgo de ser países productores de alimentos en medio de una contienda que encarece las materias primas y en la que tanto la OTAN como Rusia se acusan mutuamente de causar una crisis alimentaria mundial.
En ese sentido, los ministros de relaciones exteriores del G7 reiteraron este viernes esa acusación en contra de Moscú y se espera que los presidentes del foro insistan durante la cumbre para que el resto del mundo aplique sanciones económicas directas contra Rusia, un gesto que Buenos Aires y Nueva Delhi han rechazado hasta ahora.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gesto de acercamiento
/Fin Código Embebido/
Mientras tanto, organizaciones civiles de todo el mundo han señalado al encuentro que se desarrollará en los Alpes bávaros como un espacio para hacer llegar sus reclamos, desde aquellos que piden el fin de la guerra hasta los relacionados con la agenda climática.
Sin embargo, existe uno que es especialmente sensible para la delegación argentina: un documento firmado por entidades de todo el mundo solicita a los países participantes del G7 que usen sus votos en el Fondo Monetario Internacional para eliminar las "tasas opacas y punitivas" que ese organismo aplica a los países endeudados.
En ese escenario, Fernández alzará "la voz de Latinoamérica" y ratificará que Argentina es un "proveedor estable y seguro de alimentos, que tiene todo para serlo también en materia de energía", confirmaron fuentes del Palacio San Martín.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Gira presidencial
Será la primera participación de un Gobierno argentino en el foro que reúne a los siete países de mayor peso económico del mundo. La comitiva presidencial saldrá de Ezeiza este sábado por la noche.
Gesto de acercamiento
El titular de la Cámara de Diputados aún no habría aceptado debido a su agenda parlamentaria. Sería un intento del jefe de Estado para que Massa no se desmarque de las internas del Frente de Todos.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Primera Nacional
El partido se juega en el estadio Roberto "Beto" Larrosa de Villa Soldati desde las 14.10 con el arbitraje de Juan Pafundi. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.