En Vivo
Política y Economía
La salud de Florencia Kirchner
El planteo, para estar fuera del país del 22 al 30 de agosto inclusive, fue hecho por su defensa ante el Tribunal Oral Federal 2 poco antes del inicio de la feria judicial de invierno.
FOTO: Cristina Fernández
La ex presidenta Cristina Kirchner pidió autorización para un nuevo viaje a Cuba al tribunal que la juzga por supuestos delitos con la adjudicación de la obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.
El planteo, para estar fuera del país del 22 al 30 de agosto inclusive, fue hecho por su defensa ante el Tribunal Oral Federal 2 poco antes del inicio de la feria judicial de invierno y trascendió ahora, con la reanudación de la actividad ya que comenzaron los trámites para resolverlo, informaron fuentes judiciales.
La senadora nacional y precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos ya viajó a Cuba tres veces a visitar a su hija Florencia, quien permanece en ese país bajo tratamiento médico autorizada por otro Tribunal, el Oral Federal 5, que prepara el juicio por la causa "Los Sauces", donde está procesada.
La ex presidenta pidió al Tribunal que la deje viajar del 22 al 30 de agosto, antes de la fecha prevista para el inicio de las declaraciones indagatorias en el juicio por la obra pública en Santa Cruz, a principios de septiembre.
El juicio tiene lugar por el momento todos los lunes en los tribunales federales de Retiro y en la audiencia de ayer el fiscal Diego Luciani rechazó planteos para suspenderlo hechos por las defensas.
En la próxima audiencia contestarán las llamadas "cuestiones preliminares" las querellas de la Unidad de Información Financiera y la Oficina Anticorrupción y a fines de agosto el Tribunal resolverá sobre todos los planteos.
En estas audiencias no es obligatoria la presencia de los procesados.
Si se rechazan los pedidos de suspensión, se fijará un cronograma para las declaraciones indagatorias de los 13 acusados, una etapa en la que es obligatoria su presencia.
Te puede interesar
La vicepresidenta instó a revisar los presupuestos de los distritos: "Capital Federal tiene cada vez más habitantes y recibe más recursos que el resto". Fue en el acto de asunción del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
La vicepresidenta abogó por una "razonable distribución de la asignación de recursos", y amonestó a los empresarios, reclamándoles que tengan "trabajadores bien pagos".
Lo confirmó el canciller, Felipe Solá. El ex Presidente de Bolivia aterrizó este jueves a la mañana en Ezeiza, procedente de Cuba.
Miguel Díaz-Canel llegó el domingo por la asunción del nuevo Mandatario argentino. Fernández dijo que buscará "avanzar en la cooperación mutua".
Lo último de Política y Economía
La vicepresidenta instó a revisar los presupuestos de los distritos: "Capital Federal tiene cada vez más habitantes y recibe más recursos que el resto". Fue en el acto de asunción del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
El jefe de Gabinete enviará al Congreso el proyecto de "solidaridad y reactivación productiva", que incluye subas a jubilados, planes sociales, sueldos; e impuesto del 20% a consumos en el exterior.
El vocal de la Unión Industrial Argentina dijo que "la mejor forma de incentivar la producción es generando políticas productivas". Asimismo, adelantó que "seguirán dialogando" con el Gobierno.
El intendente capitalino aseguró a Cadena 3 que se le depositó la cuota alimentaria y el dinero por refrigerios a los trabajadores. "La 'Muni' está fundida", justificó la ayuda económica.
El ex ministro de Planificación abandonó el penal de Ezeiza tras hacerse efectiva la orden de la Cámara Federal de Casación. Roberto Baratta también salió de prisión, aunque con tobillera electrónica.
Comentarios
Lo más visto
Por motivos que se desconocen este sábado por la tarde impactaron dos camionetas, una Renault Oroch y una Fiat Strada. La víctima fatal es una mujer.
El episodio ocurrió este lunes frente a los hijos de ambos. La secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad y la mujer fue detenida este viernes.
La mujer dio una entrevista en el canal Crónica TV contando que la modelo la maltrataba psicológicamente y que perdió un embarazo a causa del estrés que le provocaba. La top la cruzó al aire. Mirá.
El jefe de Gabinete enviará al Congreso el proyecto de "solidaridad y reactivación productiva", que incluye subas a jubilados, planes sociales, sueldos; e impuesto del 20% a consumos en el exterior.
La advertencia abarca a la totalidad de la provincia y también rige para este Catamarca, este de La Rioja, norte de Mendoza, centro y norte de San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
Ahora
La advertencia abarca a la totalidad de la provincia y también rige para este Catamarca, este de La Rioja, norte de Mendoza, centro y norte de San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
Por motivos que se desconocen este sábado por la tarde impactaron dos camionetas, una Renault Oroch y una Fiat Strada. La víctima fatal es una mujer.
Se impuso en las elecciones realizadas en el club con más del 80% de los votos. "Mi primera medida de gobierno será llamar a todos los candidatos que participaron de la elección para escuchar sus propuestas", dijo.
El actual DT, Diego Maradona, había anunciado que solo iba a seguir en el club si triunfaba el oficialista Pellegrino. Votó solo el 37% del padrón: fueron 4.573 socios de los 12.139 habilitados.
La medida fue publicada este sábado en el Boletín Oficial. Cierran el registro de exportaciones el lunes por resolución de Agricultura.
Lo señaló a Cadena 3 Dardo Chiesa, ex dirigente de Confederaciones Agrarias Argentinas y coordinador de la Mesa de las Carnes. "Nunca es bueno el derecho de exportación", consideró.
El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), en diálogo con Cadena 3, se quejó de que el Gobierno nacional no los haya consultado sobre el aumento en las retenciones.
El vocal de la Unión Industrial Argentina dijo que "la mejor forma de incentivar la producción es generando políticas productivas". Asimismo, adelantó que "seguirán dialogando" con el Gobierno.