En Vivo
Futuro económico
El titular de la confederación sostuvo que el impuesto afecta a la inversión y a la competitividad. "Con Fernández coincidimos que todos debemos hacer un esfuerzo", dijo Ianizotto a Cadena 3.
AUDIO: Coninagro ratificó su postura en contra de las retenciones
El presidente de Coninagro, Carlos Ianizotto, ratificó que el sector está en contra de los aumentos de retenciones a las exportaciones, tal como deslizó el presidente electo Alberto Fernández.
"Cuando fuimos a la Mesa de Enlace, entre los 14 puntos del programa uno menciona que estamos en contra de los derechos de exportación", subrayó en diálogo con Cadena 3.
Sin embargo, aclaró Fernández se mostró abierto al diálogo y que prometió que "no habrá sorpresas en su gobierno". "Dijo que quizá no nos pongamos de acuerdo, pero que no nos íbamos a enterar por los diarios y que vamos a discutir todos los temas centrales vinculados a la agroindustria", añadió.
Ianizotto aseguró que las retenciones son un impuesto que "prácticamente se paga antes de cobrarlo" y que afecta a la inversión y competitividad. "Depende más que nunca de los precios internacionales, las tasas de interés y el rendimiento del campo", manifestó.
Por otro lado, coincide con Fernández que "todos los sectores deben aportar". "Todos jugamos un mismo partido. Si bien estamos en contra del derecho a la exportación y pensamos que hay otras herramientas, no somos ajenos a la situación", señaló.
Y sostuvo que también está a favor de un pacto social (otra idea del gobierno del Frente de Todos), siempre y cuando se base en la producción, ya que de esta manera habría un impacto menor en las retenciones.
"Pero si va a ser un acuerdo de una impronta distributiva, que regula precios y salarios, y más impuestos, no habrá lugar. Y no es que no quiera colaborar. Buscaremos el consenso", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
El titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguró que el presidente electo cuenta con su apoyo, aunque planteó que "la gran intriga -de su sector- es dónde van a anclar las retenciones".
Puede que suban las retenciones. A los dólares que le queden, el campo los va a tener que vender baratos. Y la inflación morderá los talones.
Se encontraron en el departamento de la ex Presidenta, en el barrio de Recoleta. La nueva gestión asumirá sus funciones el 10 de diciembre próximo.
El religioso Víctor "Tucho" Fernández dijo que si pudiera hablar con Alberto "le preguntaría si vale la pena comenzar su mandato con un tema que tanto divide a los argentinos".
Lo último de Política y Economía
Por Federico Albarenque.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Comentarios
Lo más visto
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en la provincia y el más fuerte fue en Melipilla, Chile.
Se encuentran en el Centro de Almacenamiento Masivo y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios de la provincia.
Ahora
Se encuentran en el Centro de Almacenamiento Masivo y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios de la provincia.
Será a las 20.15 en el Aeropuerto de Ezeiza. El vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, traerá más vacunas del componente 1.
El titular del grupo INSUD dijo que hay alta demanda global y negó haber influido en las negociaciones con Pfizer. "La intoxicación de noticias falsas sólo contribuye a generar más dolor", afirmó.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en la provincia y el más fuerte fue en Melipilla, Chile.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
María José Navaja, vocera de la asociación, destacó en Cadena 3 que el amparo admitido sea el primero presentado por los maestros. Piden que los cierres sean puntuales.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Voces Institucionales
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.