En Vivo
Crisis por el coronavirus
Lo indicó el titular de la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires, Fabián Castillo. Este martes el Gobierno de la Ciudad permitió la apertura de diversos rubros como librerías y jugueterías.
AUDIO: "Se cumplieron las medidas sanitarias", dijo Castillo (Por L. Fernández Echegaray)
Comercios de diversos rubros en la ciudad de Buenos Aires reabrieron sus puertas este martes por la autorización del Gobierno porteño tras más de un mes de cierre por la cuarentena por el coronavirus. Desde el sector, destacaron el regreso pero indicaron que facturaron "un 25%" de lo normal.
La apertura permitida de 11 a 21 fue para librerías, florerías, jugueterías, perfumerías, negocios de decoración, de materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías, todos de cercanía a quienes compren.
Fabián Castillo, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), remarcó en diálogo con Cadena 3 que abrieron "con mucha ansiedad" después de 50 días.
"El consumo está llegando a un 25% de facturación comparado a lo que es un día normal. También a la gente le costó salir a comprar como lo habitual", describió.
El representante del sector apuntó que también vislumbraron cierto "temor" social, ya que estiman que un 73% de los comercios habilitados abrió.
Y valoró el cumplimiento de los requerimientos de seguridad: "Se observaron todas las medidas sanitarias pedidas. Hicimos manuales de procedimiento trasladados a cada rubro. Vimos cintas, diferenciación de personas cada 15 metros cuadrados, alcohol en gel, empleados con barbijo. Nos tenía preocupados, pero el compromiso de no contagiarnos se vio".
Castillo apuntó que fueron días muy difíciles para las pymes y que hasta a veces se convertían "en psicólogos" y en mediadores para tratar de ayudar a que accedan a créditos del Gobierno, a evitar conflictos entre propietarios e inquilinos y con el pago de servicios.
Acerca de cómo proyectan el futuro, concluyó: "Logramos también un porcentaje importante de pago de sueldos, pero estamos preocupados por lo que va a venir. Si no abrimos la economía como lo estamos haciendo, vamos a tener dificultades".
Este jueves también podrán abrir las joyerías, relojerías, mueblerías, concesionarias de autos y motos, y el resto de comercios minoristas con la excepción de locales de indumentaria y calzado.
Los rubros que permanecerán cerrados en la Ciudad son los de indumentaria (ropa y confección, lencería) y calzados; servicios personales como peluquerías, manicuras, spa, pedicuras y masajes; los de deportes y esparcimiento como gimnasios, polideportivos, salas de entrenamiento, salones de baile, milongas y boliches; y los paseos de compra como shoopings, grandes tiendas, galerías comerciales y centros de compra.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo señala que está en riesgo la única fuente de ingreso familiar del 82% de los consultados. Además, la ayuda del Estado no impactó en la mayoría de ellos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba aseguró que no ha habido desvinculaciones masivas, pero que la principal preocupación es vender y volver a la situación pre-pandemia.
El jefe de Gobierno porteño, además, señaló que ve alejado el regreso de las clases: "En un aula es imposible mantener la distancia".
Serán para menores de edad acompañados por sus padres. El jefe de Gobierno porteño dijo, además, que el lunes elevará a la Nación una propuesta de apertura de actividades comerciales para que sea "de forma muy gradual".
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.