En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
AFIP y Comercio Interior llevan 1860 locales fiscalizados, entre los cuales hay 795 farmacias, 1050 autoservicios y supermercados, 13 fábricas de alcohol en gel y dos empresas productoras de barbijos.
FOTO: Informaron que detectaron precios abusivos en 8 de cada 10 fiscalizaciones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), junto a la Secretaría de Comercio Interior, fiscalizaron 1860 comercios en todo el país y realizaron 9 clausuras de locales, en el marco de los operativos de control de precios máximos fijados por el Gobierno para evitar precios abusivos durante la emergencia sanitaria.
Las inspecciones realizadas en todo el país contemplaron 795 farmacias, 1050 autoservicios y supermercados, 13 fábricas de alcohol en gel y dos empresas productoras de barbijos y los productos relevados pertenecen a los rubros almacén; limpieza; perfumería; artículos para bebés; bebidas; lácteos; y artículos de higiene y cuidados.
Desde la AFIP informaron que detectaron precios abusivos en 8 de cada 10 fiscalizaciones realizadas aunque, en la mayoría de los casos, las irregularidades fueron corregidas en el momento.
Tres clausuras se produjeron en la provincia de Catamarca, dos en la Ciudad de Buenos Aires, dos en la provincia de Salta, y una en Chaco y Neuquén.
Los operativos consisten en controlar que los precios no superen los máximos de referencia declarados por los propios comercios el pasado 6 de marzo y evitar faltantes de los productos relevados y ocultamientos de stocks.
Cuando se identifican irregularidades se solicita la corrección de los precios y, sólo si esto no sucede, se procede a la “clausura preventiva” del establecimiento, explicaron desde el Organismo tributario.
Te puede interesar
Lo decidió la AFIP debido a la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19. La decisión beneficiará a los más de 3,6 millones de contribuyentes.
En Argentina, hay unos 3,2 millones de trabajadores que aún no recibieron ningún alivio por parte del Gobierno. "El efecto dominó va a ser tremendo", dijo a Cadena 3 Silvio Rizza.
Lo último de Política y Economía
Fiesta en Olivos
El abogado que impulsó la denuncia contra Alberto Fernández por violar la cuarentena se mostró en contra de la resolución judicial que le permite cerrar la causa con dinero.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Violación de cuarentena
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 al sobreseimiento de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez por la fiesta en Olivos.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.