DESCUBRÍ SABORES
En Vivo
Política y Economía
DESCUBRÍ SABORES
#Cadena3Elecciones
"Para nosotros, votar a cualquier Presidente no es lo mismo", dijo sobre la neutralidad de Hacemos por Córdoba de cara a las elecciones del domingo.
FOTO: Caserio cuestionó la neutralidad de Hacemos por Córdoba.
El senador nacional Carlos Caserio anunció su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba a partir del 27 de octubre, día de las elecciones.
"Para nosotros, votar a cualquier Presidente no es lo mismo", dijo en referencia a la neutralidad de Hacemos por Córdoba.
“Les vengo a decir a ustedes mis compañeros del departamento (por Punilla) que después del 27 de octubre voy a renunciar a la presidencia del PJ. Soy presidente de este partido porque tanto el Gallego (De la Sota) como el Gringo (Schiaretti) se pusieron de acuerdo para que yo lo sea”, manifestó.
El dirigente dio a conocer su paso al costado, en la presidencia del PJ cordobés, en un acto de cierre de campaña. Su apoyo es explícito a la candidatura del Frente de Todos, liderado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
“Para nosotros, votar a cualquiera presidente no es lo mismo. No sólo porque somos peronistas, si no porque tenemos convicciones y queremos una Argentina grande”, señaló.
“Lo que estamos proponiendo es un gobierno de unidad nacional donde nos sentemos a discutir políticas de estado, un pacto social que nos permita salir de esta crisis”, sostuvo.
Te puede interesar
El senador dijo a Cadena 3 que el acto del PJ, al que asistió el candidato del Frente de Todos, sirvió para entregar propuestas. Afirmó que el peronismo cordobés espera "mejorar" el desempeño de las PASO.
El gobernador y el intendente Juan Manuel Llamosas firmaron un acuerdo para comenzar los trabajos. La Provincia obtuvo una financiación del BID por $ 290 millones de pesos.
El gobernador de Córdoba insistió que no condicionará el voto de los vecinos: "Los cordobeses saben a quién votar". "Sea quien sea el presidente, vamos a tener una buena relación", garantizó.
Los candidatos presidenciales del Frente de Todos concluyeron la campaña política en Mar del Plata ante una multitud. Mirá todas las imágenes.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Asistencia estatal
Caren Tepp, de Ciudad Futura, hizo hincapié nuevamente en la relación entre punteros, criminales y políticos. Los módulos alimentarios hallados en la casa del fundador de “Los Monos” generaron un acalorado debate en el recinto.
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Alberto Fernández participa de la manifestación en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. Máximo Kirchner, en tanto, "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.