En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El vicegobernador representará al mandatario cordobés quien no asistirá este jueves al encuentro con sus pares convocado por el Presidente, por integrar el grupo de riesgo frente al COVID-19.
FOTO: Schiaretti no concurrirá a la reunión con Alberto Fernández
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no asistirá este jueves al encuentro que convocó el presidente Alberto Fernández para mandatarios provinciales en Olivos por integrar el grupo de riesgo frente al coronavirus. Será representado por el vice, Manuel Calvo.
Así lo informó el Gobierno de Córdoba y señaló que fue una "indicación del ministro de Salud provincial, Diego Cardozo".
"El gobernador Juan Schiaretti no podrá asistir a la reunión de gobernadores convocada por el Presidente de la Nación, programada para el día jueves 16 de abril en la residencia de Olivos", indicó la Provincia.
"La indicación es por estar comprendido el mandatario provincial en los grupos de riesgo, por lo que se aconseja que no viaje en avión ni vaya a zonas de circulación comunitaria del virus", subrayó la Provincia.
La decisión de no asistir ya se le comunicó al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, "con las disculpas del caso".
De todas maneras, se espera que Schiaretti participe de la charla a través de videoconferencia.
Te puede interesar
"Acompañamos la decisión del presidente", señaló en Twitter el gobernador de Córdoba, mientras que el diputado nacional sostuvo: "Debemos acompañar".
El monto asciende a $3.500 millones y se destinará a comprar insumos para la salud. El gobernador insistió en que la gente se quede en su casa.
Se trata de un 5% a febrero y un 10% en mayo no acumulativos. Ya había sido pactado con el Gobierno provincial. Además, habrá un incremento del 15% en julio.
Es la primera vez en la historia que los legisladores sesionan a través de una plataforma digital. Los proyectos están vinculados a pymes, títulos públicos, laboratorios y el sesionado digital.
Lo último de Política y Economía
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
Espectáculos
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Marcas y Productos