En Vivo
Política y Economía
Negociación con el FMI
Antony Blinken, secretario de Estado, se reunió una hora con el Canciller, Santiago Cafiero. Allí, afirmo que el país norteamericano apoya "fuertemente una economía argentina vibrante".
FOTO: Santiago Cafiero junto al secretario de Estado, Antony Blinken
FOTO: Santiago Cafiero
El canciller Santiago Cafiero se reunió este martes en Washington con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien sostuvo que la Argentina es "amiga y socia" del país norteamericano y expresó apoyo a "una economía vibrante" que fortalezca la relación.
Cafiero se reunió por poco más de una hora con el encargado de las relaciones internacionales de la administración de Joe Biden en el salón Thomas Jefferson del Departamento de Estado, acompañados por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación por la deuda
/Fin Código Embebido/
"La reunión fue buena", definió una fuente de la Cancillería consultada por NA luego de que Cafiero saliera del cónclave con Blinken y se dirigiera al segundo encuentro relevante de su agenda, con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
En una breve declaración ante la prensa antes de iniciar la reunión, Blinken sostuvo que la Argentina es "amiga y socia" de Estados Unidos "en el hemisferio y más allá", y agregó: "Apoyamos fuertemente una economía argentina vibrante que fortalecerá nuestra asociación y el liderazgo argentino en el hemisferio".
Según Cancillería, Blinken respondió que "apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva".
/Inicio Código Embebido/
Es central para la Argentina seguir construyendo un diálogo franco y fluido con los Estados Unidos. Es la base de nuestra relación bilateral.
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) January 18, 2022
Con @SecBlinken conversamos sobre la agenda común y la senda de recuperación y crecimiento sostenible que impulsa @alferdez.
?????????? pic.twitter.com/4QnlwyDrsC
/Fin Código Embebido/
No obstante, el Departamento de Estado emitió más tarde un comunicado en el que dijo que solamente habían hablado sobre las negociaciones y que alentó a la Argentina a "poner en marcha un marco económico sólido para retornar al país al crecimiento".
Por su parte, el canciller argentino sostuvo que para el gobierno del presidente Alberto Fernández "es muy importante tener este encuentro" y "continuar estrechando las relaciones con Estados Unidos".
Tras destacar que hay una "agenda constructiva" sobre derechos humanos, clima y no proliferación nuclear, Cafiero le expresó al secretario de Estado: "Muchas gracias por hacer esta reunión posible en medio de la pandemia".
El canciller arribó a los Estados Unidos este lunes por la mañana (hora argentina) con el objetivo de mantener la primera reunión con un funcionario de peso en el gobierno norteamericano, en medio del intento por destrabar las negociaciones con el FMI.
La visita se planificó como una reunión eminentemente política, más que técnica sobre los detalles del acuerdo firmado entre el organismo y la Argentina entre 2018 y 2019, dado que la administración de Fernández busca un respaldo por parte de Biden para llegar a un nuevo entendimiento con el Fondo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Comunicado oficial
/Fin Código Embebido/
En la agenda de la relación entre ambos países, sin embargo, hay otros temas que también forman parte de cuestiones políticas más que económicas, como la relación entre el Gobierno y países que son cuestionados por Estados Unidos, como Nicaragua.
El Gobierno envió a su embajador en Nicaragua, Daniel Capitanich, a la asunción de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua, una ceremonia que había sido criticada con contundencia en las redes sociales por Nichols, quien acompañó a Blinken durante la reunión con Cafiero.
Otro de los objetivos del encuentro fue tratar de preparar el terreno para un encuentro bilateral entre Fernández y Biden, una meta para la que trabaja el embajador Argüello desde el inicio de su gestión, aunque por el momento asoma lejana.
Te puede interesar
Tras la cumbre de Celac
Rogelio Mayta dio positivo en coronavirus luego de su paso por la Argentina y alertó a las delegaciones extranjeras. Se desconoce si el presidente Alberto Fernández también debió confinarse.
Negociación con el FMI
El canciller buscará apoyo político del secretario de Estado de Biden y destrabar la estancada negociación de la deuda.
Tras el viaje a Cancún
Se trata de Martín Rodríguez, quien había acompañado a la titular de la obra social en su viaje a México. Desde La Cámpora afirmaron que la decisión no es oficial.
Lo último de Política y Economía
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Cadena 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Interna en el oficialismo
El jefe de Gabinete nacional se refirió a la situación en el país durante su participación en el Ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.