EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
La exmandataria se hizo cargo de la presidencia del partido. Sobre el libertario, dijo que es “como si estuviera en Disney”. Le marcó la cancha al gobernador bonaerense: “Hay dirigentes convertidos en militantes electorales”.
FOTO: Cristina Kirchner asumió la presidencia de un peronismo atravesado por la tensión.
FOTO: El acto tuvo ausencias notables: Kicillof, Massa, gobernadores y parte de la CGT.
FOTO: Kicillof y Cristina, distanciados (archivo).
La exmandataria Cristina Kirchner asumió este miércoles a la tarde como presidenta del PJ con un acto que se desarrolló en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el centro porteño.
La expresidenta sostuvo que el "ajuste" del gobierno de Javier Milei "no fue contra la casta", sino contra los jubilados, que "representan el 50 por ciento del presupuesto nacional".
También incluyó entre los sectores que más sufrieron el ajuste libertario a las "transferencias a las provincias" y los "salarios del sector público".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en curso
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, la ex jefa de Estado advirtió que, con el gobierno de Milei, "hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento" sobre algunos sectores.
No obstante, señaló: "Lo que está viviendo Argentina es más viejo que el sol: es un modelo de valorización financiera".
La expresidenta apuntó contra dirigentes de "peronismo tardío", que se incorporaron a esa fuerza con posterioridad y "querían explicar lo que era el peronismo", en lo que fue interpretado como una alusión al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
"Es importante la actitud y que nos comprometamos a generar un espacio de discusión y trabajo para poder debatir esta Argentina que va a ser compleja", afirmó.
En ese marco, pidió a los peronistas "volver a ser militantes políticos y no sólo militantes electorales".
"Vamos a presentar en marzo una propuesta de trabajo, porque necesitamos formar e informar a la sociedad", anunció.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contra la privatización
/Fin Código Embebido/
La exmandataria advirtió que el caso del detenido senador Edgardo Kueider tiene un "hilo conductor" con otros de la historia vinculados a "leyes en contra del pueblo y de los intereses de la Nación".
"Nunca van a encontrar un hecho de estos cuando se trata la ley de bienes culturales o la AUH. Esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La actividad tuvo a la ex jefa de Estado como única oradora de una ceremonia en la que también se pusieron en funciones los vicepresidentes y consejeros de "Primero la Patria", la lista que fue proclamada en la interna del PJ luego de que resultara impugnada de participar la nómina que encabezaba el gobernador riojano, Ricardo Quintela.
Uno de los principales desafíos que tendrá como presidenta del PJ será reorganizar al peronismo y configurar una nueva unidad en medio de las divisiones internas que se evidenciaron en los últimos meses.
Fernández de Kirchner; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron el lunes último un encuentro en la localidad bonaerense de Moreno, donde exhibieron una foto de unidad del peronismo en la antesala del año electoral.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De todos modos, Kicillof no participó del acto de este miércoles, porque tuvo actividades en las localidades de Pehuajó, Casares y Bragado. De todos modos, fuentes cercanas a Kicillof indicaron que el mandatario provincial "no fue invitado".
Te puede interesar
Transporte aéreo
En diálogo con Cadena 3, el consultor en transporte aéreo y profesor de Economía del Transporte, Carlos Vázquez, analizó los dichos del gobernador Axel Kicillof en contra de la privatización.
Contra la privatización
El gobernador de Buenos Aires se ofreció a asumir su control. Destacó su importancia en el sector aéreo y la necesidad de respaldar la aerolínea estatal.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).