En Vivo
Crisis por coronavirus
Lo dijo a Cadena 3 el director de la Fundación Observatorio Pyme, Vicente Donato. Precisó que las firmas en riesgo, que han relevado, tienen menos de 250 empleados. La industria manufacturera y la construcción, las más castigadas.
AUDIO: Vicente Donato: “61 mil empresas corren riesgo de cerrar” (Observatorio Pyme)
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme, realizado desde el inicio de la cuarentena por el coronavirus en el país, da cuenta de que 61 mil empresas se encuentran en riesgo de cerrar a causa de la crisis económica provocada por la pandemia.
El director de esa entidad e investigador de la italiana Universidad de Bolonia, Vicente Donato, dijo este martes a Cadena 3 que la cantidad de firmas en problemas aumentó de un “6 a 8 por ciento” en el último mes.
Donato aclaró que el universo de compañías que vienen relevando son aquéllas que tienen menos de 250 empleados.
“Aun con la ayuda del Gobierno con el salario complementario, las contribuciones patronales y los créditos subsidiados, si nada de eso alcanza para cubrir los costos operativos y obligaciones de mayo, que están evaluando, la respuesta es que estarán en posibilidad de cerrar”, advirtió.
En ese marco, remarcó que “sólo en el 2 por ciento de las empresas hubo desvinculaciones y fueron acordadas”.
Por otra parte, al ser consultado acerca de cuáles son los sectores más afectados por la crisis, respondió: “Los más golpeados fueron la industria manufacturera y la de la construcción. Después, el comercio es el tercero. Mucho menos impactado está el agrícola y el ligado a recursos naturales y los servicios, que tiene mayor flexibilidad”.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
Así se refirió la presidenta del PRO al proyecto de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos, que propone que el Estado se quede con parte de las grandes empresas ayudadas. “Es una locura”, dijo a Cadena 3.
El gobernador de Córdoba dijo durante un acto oficial de la Provincia que "esta medida es -como mínimo- incómoda para todos los cordobeses pero es necesaria".
El jefe de Estado habló al visitar la planta de Volkswagen en Tigre. "Es lo que debemos hacer", sostuvo.
Alberto Fernández recibió a Santiago Cafiero, Martín Guzmán, Matías Kulfas y "Wado" De Pedro. Analizaron la contraoferta de los bonistas y el proceso de flexibilización del aislamiento obligatorio.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.