En Vivo
Informados, al Regreso
Coparticipación federal
El economista del Iaraf analizó en diálogo con Cadena 3 el fallo de la Corte a favor de provincias en la rebaja de IVA y Ganancias. "Lo ideal era evitar la judicialización. Lo que uno puede saber es el costo fiscal inicial; lo difícil de estimar es el costo final", sostuvo.
AUDIO: Nadin Argañaraz: "Arrastramos una falta de coordinación fiscal".
El director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, analizó en diálogo con Cadena 3 las repercusiones sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de las provincias respecto a los decretos presidenciales sobre IVA y Ganancias.
"Lo ideal era evitar la judicialización, que encontraran un mecanismo de diálogo para evitar la judicialización que luego, cuando se ve ahora el fallo de la Corte, surgen inquietudes respecto a cómo aplicarla", señaló.
En ese sentido, acotó: "Una de las más significativas es cuál es el monto que el gobierno tiene que darle a cada una de las provincias que presentó la cautelar. Lo que uno puede saber es el costo fiscal inicial; lo difícil de estimar es el costo final".
"El Iaraf hizo en aquel momento el cálculo. Por el impuesto a las Ganancias estimamos una resignación de recaudación de las provincias de 28 mil millones de pesos, y por tasa 0 de IVA, de 6 mil millones. Hablamos de 34 mil millones de pesos sumando a ambos, que es la asignación inicial directa, que a priori pasa a ser la medida más visible. Hay que ver que más define la Corte o cómo se especifica", precisó.
/Inicio Código Embebido/
Fallo de la SCJ de la Nación. Si la medición se hace en base al costo fiscal directo inicial de los decretos, las provincias aportan $34.381 millones. Ergo, ese sería el monto de dinero a enviar a las provincias en estos meses. Como ejemplo, Buenos Aires debería recibir $7.062 M pic.twitter.com/fpQcNaHif9
— Nadin Argañaraz (@NadinArganaraz) 1 de octubre de 2019
/Fin Código Embebido/
La Corte estableció que la reducción de los Impuestos al Valor Agregado (IVA) “no puede afectar los fondos de coparticipación” que corresponden a las provincias, al conceder una medida cautelar en el marco de un reclamo planteado por 15 estados provinciales.
La reducción de esos tributos había sido incluida por el Gobierno nacional en una serie de medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri tras las PASO del 11 de agosto.
Esas decisiones habían derivado en planteos que 15 provincias realizaron por separado ante el máximo tribunal que, en una resolución adoptada en el marco del acuerdo celebrado el martes, dictó una medida cautelar que le dio la razón al planteo de los gobernadores.
"La inquietud es qué pasa con el resto (de provincias) que no presentó, como Buenos Aires. La cuestión de la falta de coordinación fiscal es una evidencia que arrastramos. Es clave que haya coordinación fiscal para cuestiones de gasto y de política tributaria, ponerse de acuerdo en pos de algo que sea beneficioso para la sociedad", indicó.
Entrevista de "Informados, al regreso"
Te puede interesar
El ex integrante del Consejo de la Magistratura, cuestionó el fallo de la Corte a favor de las provincias por los descuentos en el IVA y Ganancias.
El ministro de Justicia dijo a Cadena 3 que el Gobierno no comparte el fallo de la Corte, que indica que la rebajas de estos impuestos “no puede afectar la coparticipación”, pero intentará cumplirlo.
La diputada de la Coalición Cívica señaló que el fallo que benefició a las provincias por la quita de IVA y la baja de Ganancias fue "político". Los amenazó con un juicio político".
Lo último de Política y Economía
Delitos
Diego Frutos, presidente junta vecinal del lugar criticó la versión de los gobiernos provincial y nacional. “Es un disparate lo que dicen, nunca hubo interés de encontrarlo”.
Paquete de medidas
El ministro de Economía citó a las entidades a una nueva reunión que se realizará a las 18 en el Palacio de Hacienda, tras el pedido que acercaron productores de alivio fiscal por la sequía.
Crisis económica
El Fondo Monetario Internacional sostiene que así se podrá frenar la escalada inflacionaria. Estimó que la economía creció 4,6% en 2022, pero que este año se va a desacelerar.
Educación y salarios
Así lo confirmó el Secretario General de los docentes privados de la ciudad, Martín Lucero quien acepta la evaluación docente y que su foto con Javkin “no tiene segundas lecturas políticas”.
Conflicto mapuche
Lo sostuvo el fiscal chileno Sergio Fuentes a Cadena 3. Aseguró que el proceso de extradición debe funcionar independientemente del punto de vista político en Chile y Argentina. Escuchá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Crisis económica
El Fondo Monetario Internacional sostiene que así se podrá frenar la escalada inflacionaria. Estimó que la economía creció 4,6% en 2022, pero que este año se va a desacelerar.
Conflicto mapuche
Lo sostuvo el fiscal chileno Sergio Fuentes a Cadena 3. Aseguró que el proceso de extradición debe funcionar independientemente del punto de vista político en Chile y Argentina. Escuchá.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
100 Noches Festivaleras
La banda se encuentra en su mejor momento y sus integrantes hablaron con La Popu momentos antes de subir al escenario sobre qué le depara al grupo musical este 2023.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.