En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
Se trata del líder de La Garganta Poderosa. Lamentó el deceso por el virus de Ramona Medina, de la Villa 31. "Debemos trabajar juntos por los problemas de sectores sociales vulnerables", dijo.
FOTO: Fernández recibió al líder de La Garganta Poderosa, "Nacho" Levy.
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en la Quinta de Olivos al referente de la Garganta Poderosa, Nacho Levy, con quien dialogó sobre la situación en los barrios más pobres y la muerte por coronavirus de Ramona Medina, la vecina del Barrio 31 que había denunciado falta de agua en medio de la pandemia.
"Recibí a Nacho Levy de Garganta Poderosa para que me cuente sobre la situación de los barrios populares porteños ante el avance de la pandemia", afirmó el jefe de Estado.
En su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado sostuvo: "A todos nos ha dolido la muerte de Ramona Medina".
/Inicio Código Embebido/
Recibí a Nacho Levy de @gargantapodero para que me cuente sobre la situación de los barrios populares porteños ante el avance de la pandemia. A todos nos ha dolido la muerte de Ramona Medina.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 19, 2020
Debemos trabajar juntos para mitigar los problemas de los sectores sociales vulnerables. pic.twitter.com/V3OYfPye7u
/Fin Código Embebido/
"Debemos trabajar juntos para mitigar los problemas de los sectores sociales vulnerables", agregó Fernández, junto a una fotografía del encuentro.
El Presidente recibió al referente de la revista de la cultura villera dos días después de la muerte de Medina, de 42 años, quien fue de las primeras en denunciar que en el Barrio 31 no había agua en plena cuarentena.
Luego de su fallecimiento, Levy apuntó a la administración de Horacio Rodríguez Larreta y consideró que las autoridades porteñas podrían ser juzgadas por "incumplimiento de los deberes de funcionario públicos o abandono de personas seguido de muerte".
Levy edita la revista La Garganta Poderosa y es uno de los referentes de la organización, nacida hace 14 años en la Villa Zavaleta 21-24.
Te puede interesar
El jefe de Estado habló al visitar la planta de Volkswagen en Tigre. "Es lo que debemos hacer", sostuvo.
El Presidente recorrió la planta automotriz de Volkswagen en Tigre y señaló que "aquellos países que fueron más flexibles con la cuarentena, tienen los mismos resultados económicos".
"Hoy no. Mañana, no sé", dijo el ministro de Seguridad bonaerense. Resaltó que ambas jurisdicciones tienen realidades sanitarias distintas.
Las plantas de Volkswagen y Toyota en Buenos Aires se preparan para reiniciar la producción de manera progresiva desde este lunes. También regresa un sector de la fábrica de Renault en Córdoba.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Crisis económica
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que el equipo económico liderado por Sergio Massa evalúa varias iniciativas para robustecer las arcas, a la vez que reafirmó el camino de la moderación del gasto público.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Crisis económica
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que el equipo económico liderado por Sergio Massa evalúa varias iniciativas para robustecer las arcas, a la vez que reafirmó el camino de la moderación del gasto público.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.