En Vivo
Política y Economía
Con un acto
El presidente Alberto Fernández sostuvo: "Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra". El proyecto se convirtió en ley durante la madrugada del 30 de diciembre pasado tras su debate en la Cámara de Senadores.
FOTO: El Gobierno promulgó la interrupción voluntaria del embarazo
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El Presidente aseguró esta tarde que lo hace "muy feliz de ponerle fin al patriarcado", al promulgar la ley de aborto con un acto en el Museo del Bicentenario.
"Créanme que estoy muy feliz de ponerle fin al patriarcado", destacó el mandatario nacional.
Y agregó: "El patriarcado es una gran injusticia y es un gran paso que estamos, igualando en sus derechos con los hombres".
En un acto en el Museo del Bicentenario en Casa Rosada, el Mandatario nacional firmó el decreto de promulgación de la ley, por lo que entra en vigencia la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Histórica sesión
/Fin Código Embebido/
La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) entrará en vigencia a más tardar el 23 de enero, luego de su publicación mañana en el Boletín Oficial.
"La ley entrará en vigencia dentro de los ocho días corridos luego de su publicación en el Boletín Oficial, que será mañana", dijo hoy la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Victoria Gómez Alcorta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Histórica sesión
/Fin Código Embebido/
La ley de IVE pone énfasis en el derecho de las mujeres a resolver la interrupción del embarazo en el sistema de salud en un plazo máximo de 10 días desde que se lo solicite.
El texto de la normativa establece que "en ejercicio de sus derechos humanos, toda mujer u otras identidades con capacidad de gestar tienen derecho a decidir voluntariamente y acceder a la interrupción de su embarazo hasta las 14 semanas, inclusive, del proceso gestacional".
Más allá de ese plazo se podrá interrumpir si la gestación fuera producto de una violación, mediante el solo requerimiento y declaración jurada de la persona ante el profesional o personal de salud interviniente; o también si estuviera en riesgo la vida o la salud integral de la embarazada.
Gómez Alcorta indicó que las mujeres "podrán acceder a la práctica en cualquiera de los tres subsistemas, es decir el público, el de obras sociales y el de prepagas".
En cuanto al Plan de los 1000 días establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral consistente en el pago anual de una Asignación Universal por Hijo (AUH) con el objetivo de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas hasta los tres años de vida.
Te puede interesar
La Conferencia Episcopal Argentina emitió un duro comunicado luego de que el Senado aprobara la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo.
El defensor de la Tercera Edad señaló a Cadena 3 que la nueva ley convalida el ajuste que ya generó el Ejecutivo durante este año.
Lo último de Política y Economía
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Ante los coletazos que sufrió el sector turístico por la pandemia, el economista Salvador Di Stéfano planteó la posibilidad de prolongar el periodo de vacaciones con el uso de paneles solares para calentar el agua de las piscinas.
Se instalaron este lunes frente a la Casa Rosada. Manifiestan temor de no poder seguir pagando sus cuotas emitidas en Unidades de Valor Adquisitivo y perder así las viviendas.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.