En Vivo
Política y Economía
Renegociación de la deuda
Así se expresó el Presidente en el acto de apertura del Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro, en La Matanza, destinado a la atención de pacientes con Covid-19.
FOTO: Fernández encabezó inauguración del Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el Gobierno nacional no va a "postergar a ningún argentino para pagar la deuda", al volver a poner en funcionamiento un hospital modelo en La Matanza que estuvo "abandonado" durante los últimos cuatro años y reiteró que "la prioridad es cuidar la salud de los argentinos".
"Mientras que la pandemia exista, el Gobierno va a estar al lado de los que más lo necesitan, de eso no debe dudar ningún argentino ni ningún acreedor", dijo Fernández al participar de la apertura del hospital Favaloro, en La Matanza y, en paralelo, de la puesta en marcha de cuatro nuevos centros asistenciales en Mar del Plata, Chaco, Córdoba y Santa Fe, para la atención por la pandemia por coronavirus.
"Los acreedores tienen que saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar", insistió Fernández, y agregó: "Somos muy conscientes de cuál es la prioridad: cuidar la salud de los argentinos y nadie nos va a doblegar en eso".
Con eje en el cuidado de la salud, el mandatario pidió a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que se "cuiden" frente al coronavirus porque advirtió que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es el "foco de irradiación" de la enfermedad.
"Creo en la Argentina federal, por eso les pido que nos cuidemos mucho porque el foco de irradiación somos nosotros. Los porteños y bonaerenses somos responsables de lo que está ocurriendo en el país", afirmó el jefe de Estado, en referencia a cada vez que los habitantes del AMBA viajan a las provincias y generan focos de contagio en ellas.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández participa por videoconferencia de la apertura del hospital René Favaloro, en La Matanza, para pacientes con COVID-19. https://t.co/7jwMQPWeyu
— Casa Rosada (@CasaRosada) July 28, 2020
/Fin Código Embebido/
Dijo también que "si hay algo bueno es que no tenemos diferencias en esto, que existen, y ya habrá tiempo" de dirimirlas en elecciones, al comentar la uniformidad de opiniones con gobernadores e intendentes para enfrentar la pandemia.
Fernández encabezó por viceoconferencia el acto de apertura del hospital Favaloro, en La Matanza y, en paralelo, la puesta en marcha de cuatro nuevos centros asistenciales en Mar del Plata, Chaco, Córdoba y Santa Fe, para la atención por la pandemia por coronavirus, y criticó la gestión anterior en materia de salud.
El hospital había sido construido durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, pero luego, en el gobierno de Cambiemos, nadie lo puso en marcha y quedó abandonado, como otros en la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a los pedidos de apertura de actividades, Fernández dijo que quería hacerlo "con mucha seriedad porque estamos muy lejos de haber pasado el problema de la pandemia".
La situación epidemiológica "nos exige ser muy prudentes porque el virus está circulando y nosotros vamos a buscarlo y por eso uno es tan reticente a la apertura, porque uno ve lamentablemente cuántos quedan en el camino, por eso somos muy prudentes", insistió.
"Yo les pido a los marplatenses que no se enojen con Guillermo Montenegro porque estamos mirando toda la película y no estamos mirando fotografías aisladas", reclamó el jefe de Estado, acerca del panorama actual por la epidemia mundial.
Te puede interesar
El constitucionalista dijo a Cadena 3 que la comisión de juristas del Ejecutivo es "una intromisión en el Poder Judicial". "Incluye al abogado de la vicepresidenta", criticó.
El Presidente lo hará desde Casa Rosada. La iniciativa entrará al Congreso a través del Senado "en las próximas horas". Juntos por el Cambio ya expresó su rechazo.
Lo indicó a Cadena 3 el titular de la Federación Empresaria del partido bonaerense, Claudio Pugliese. Pidió eximiciones para comerciantes y dijo que la cuarentena llevó a "un deterioro irreversibe".
Lo último de Política y Economía
Fuerte reclamo
Aseguran que el ministro llevará adelante un “ajuste brutal”. Exigen un bono de 20 mil pesos de emergencia y un salario universal de 100 mil pesos.
Cambios en la provincia
También asumió el jefe de la Policía provincial Miguel Ángel Oliva. “Comenzamos una nueva etapa en un momento complejo”, dijo Perotti, que exigió el acompañamiento de las fuerzas y la Justicia federal.
Violencia en Rosario
El gobernador Omar Perotti le solicitó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario, que registra un récord de homicidios. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Cambios en Seguridad
Así lo dijo Alicia Gutierrez, Directora de DDHH de la municipalidad de Rosario quien criticó que un ex funcionario policial “asuma el mando de la propia policía”.
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.