En Vivo
Política y Economía
Balance de gestión
El Presidente encabezó este viernes un acto que compartió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el Estadio Único de La Plata.
FOTO: Alberto Fernández y Cristina, juntos en un acto de Kicillof
FOTO: Se realizó este viernes un acto de balance de gestión.
FOTO: Se realizó este viernes un acto de balance de gestión.
Alberto Fernández recordó, además, que aparte de la Sputnik V, las autoridades están en conversaciones con todos los laboratorios para conseguir dosis.
También replicó críticas del radical Alfredo Cornejo, quien intentó alimentar sospechas en torno a las negociaciones. "Corrupción es dejar vacunas en los galpones de la Aduana y no lo escuché al presidente del radicalismo hablar de esa corrupción", dijo el jefe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, Fernández subrayó que en medio de la pandemia de coronavirus el Gobierno pudo cumplir con sus promesas de campaña, como el de defender los ingresos de los jubilados, ampliar los derechos de las mujeres y mantener las redes de solidaridad con los más vulnerables.
En tanto, la vicepresidenta Cristina Kirchner envió un fuerte mensaje al Gabinete delante del Presidente, al afirmar que "los que tengan miedo, o que no se animan" sepan que "hay otras ocupaciones además de ser ministro o ministra o legisladores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
La ex mandataria dijo que "el lawfare es también para disciplinar a los políticos y que no hagan lo que tengan que hacer", y disparó: "Todos aquellos que tengan miedo, o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro o ministra o legisladores, pero necesitamos gente que los sillones que ocupan sean para defender a los argentinos".
Medidas en Buenos Aires
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este viernes que mantendrá la ayuda destinada a los comedores escolares durante los meses de verano, hará una mayor inversión en infraestructura escolar y concretará la regularización de urbanizaciones privadas, a la vez que reclamó a la oposición que "ayude a vacunar en paz al pueblo argentino y deje de operar en los medios".
Kicillof repasó los mayores escollos que encontró durante este primer año de gestión, como la pandemia, la crisis penitenciaria, la policial y la toma de tierras, y destacó que al asumir encontró "una Provincia hipotecada y con la caja de herramientas vacía".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Haré cuatro anuncios: el primero tiene que ver con la cobertura de nuestra política social, se mantendrá la asistencia alimentaria en los comedores en enero y febrero", precisó y agregó que a través de la ampliación a nivel nacional de quienes reciben la Asignación Universal por Hijo, la provincia de Buenos Aires sumará "300 mil nuevos beneficiarios".
El segundo anuncio fue la inversión en infraestructura escolar para poder garantizar el inicio del próximo ciclo lectivo y el tercero la regularización de las urbanizaciones y barrios privados.
El gobernador anunció como cuarta medida que el Estadio Único pasará a llamarse "Diego Armando Maradona" en homenaje al futbolista recientemente fallecido y una tribuna el de Alejandro Sabella, en homenaje al ex técnico de la selección argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El gobernador agradeció a Alberto Fernández por haber devuelto a la Provincia puntos de coparticipación ya que, afirmó, "sin recursos" no se van a poder "dar respuesta a las desigualdades".
"La provincia de Buenos Aires es en proporción la más rica, desigual y de gobierno pobre, es un problema estructural; por eso, gracias Alberto en nombre de la Provincia, porque sin recursos no vamos a poder dar respuesta a la desigualdad y vamos a ver que de un lado y otro de la General Paz se vive distinto", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Respondimos a la pandemia con un Estado presente y un pueblo solidario. Nosotros creemos que el Estado tiene que estar ahí para atender las necesidades del pueblo y de las mayorías. Así actuamos en pandemia y con cada responsabilidad que tenemos.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 18, 2020
365 DÍAS DE ESFUERZO COLECTIVO pic.twitter.com/84SNvbTku0
/Fin Código Embebido/
Finalmente, pidió a la oposición y a un sector de los medios de comunicación que "ayuden a que podamos vacunar en paz al pueblo argentino para que podamos poner fin a esta calamidad".
"Quiero pedir a la oposición y a una parte de los medios que no es momento, después de tanto esfuerzo y pérdidas, confundir y hacer politiquería y pasarse operando en los medios", remarcó Kicillof.
Te puede interesar
El Presidente pidió que de cara a las fiestas y el inicio de la temporada de verano sean "profundizados" los cuidados y destacó la importancia de que no haya un relajamiento.
El Presidente advirtió, no obstante: "Todos nos relajamos y tenemos ganas en fiestas de acercarnos y compartir. Les pido que no se olviden que el problema lo tenemos".
El ex embajador en Perú indicó que “no hay un conflicto de poderes” entre el Ejecutivo y el Judicial. "Puso a un presidente que acompañe lo que ella plantea", señaló.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".