En Vivo
Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
FOTO: Alberto Fernández: "Nuestro enemigo es la derecha maldita".
FOTO: Alberto Fernández encabezó el primer congreso del Frente de Todos en Resistencia.
FOTO: Alberto Fernández encabezó el primer congreso del Frente de Todos en Resistencia.
FOTO: Alberto Fernández encabezó el primer congreso del Frente de Todos en Resistencia.
El presidente Alberto Fernández encabezó este sábado el primer congreso del Frente de Todos y afirmó que el "enemigo" no está en el oficialismo, sino que el "verdadero peligro" es que su antecesor, Mauricio Macri, "ande paseando por los canales dando cátedra de gobernabilidad".
"Tenemos que construir la mayor unidad. Tenemos un común denominador que nos obliga a producir más, a generar más trabajo formal y a distribuir más correctamente la riqueza. Son los tres pilares que nos mueven. Terminar con la pobreza es un imperativo que tenemos", sostuvo el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Aumentos de precios
/Fin Código Embebido/
Al cerrar el primer congreso del Frente de Todos en la ciudad chaqueña de Resistencia, el jefe de Estado se refirió a los cuestionamientos que recibió de parte de varios referentes de La Cámpora y afirmó que "un compañero que critica no es un enemigo: el tiempo dirá si tiene la razón o no".
"No dejen que nos dividan. Nunca más debemos dividirnos. El día que nos dividimos Macri fue Presidente. Pongámosle al Frente de Todos toda la fuerza que necesita. Y transitemos juntos el tiempo que queda de gobierno para volver a darle en el 2023 a los argentinos la alegría que merecen, que es tener un Gobierno que se ocupa de ellos", subrayó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En su discurso, Alberto Fernández profundizó: "Tenemos que construir una Patria que nos una; dejar de lado las diferencias que podamos tener. Lo que discutimos es por qué camino llegar, pero no discutimos los grandes temas".
"Entre nosotros las diferencias no están dadas en la cuestión de fondo, sino que asoman por las formas, por los modos, por los caminos a tomar para alcanzar el objetivo que todos buscamos. El enemigo nuestro no está en el Frente de Todos, el enemigo es esa derecha maldita que una vez más quiere volver a someter al pueblo argentino", vociferó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
Y ahondó: "Que no nos confundan. Entre nosotros no hay enemigos. No pierdan de vista dónde está el verdadero peligro: el verdadero peligro es que esa derecha impiadosa, que tuvo un Presidente que generó el mayor desastre social que la Argentina recuerda, que nos endeudó como nadie se había animado, ande paseando por los canales dándonos cátedra de gobernabilidad. Eso es lo peor que nos puede pasar".
/Inicio Código Embebido/
¡Qué lindo volver a Chaco!
— Alberto Fernández (@alferdez) May 29, 2022
Junto a @jmcapitanich llamamos a dejar de lado las diferencias y unirnos con toda la fuerza. Nuestro enemigo no está en el @FrenteDeTodos, sino en la derecha que quiere volver a someter a nuestro pueblo. Y el día que nos dividimos, Macri fue presidente. pic.twitter.com/xaqTcoibrV
/Fin Código Embebido/
Tras afirmar que los dirigentes de la oposición "van por sus derechos", el Presidente aseguró que "a la Argentina le esperan décadas de producción y desarrollo".
E insistió: "Lo último que quisiera es que cuando ese desarrollo llegue, cuando ésos dólares lleguen quienes gobiernen la Argentina sean los que se apropian de la riqueza y se olvidan del pueblo".
"La política tiene una ética, es la ética de la responsabilidad y nos obliga a sacar del fondo a los que están más postergados en nuestras sociedades. Para eso hacemos política, no para otra cosa", concluyó.
Te puede interesar
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Lo último de Política y Economía
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.
Inflación desatada
Desde la Cámara de Kiosqueros de Rosario señalaron en Cadena 3 Rosario que esta semana recibieron subas que van del 10% al 25%, las cuales se trasladan automáticamente al consumidor.
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Ahora
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Fanáticos cordobeses que viajaron para ver el partido ante Colón dijeron a Cadena 3 que los obligaron a volverse, pese a mostrar su ticket. Contaron que sufrieron agresiones, en un hecho que se repite. Imágenes.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.