En Vivo
Política y Economía
#Cadena3Elecciones
Fue en la Universidad Nacional de Rosario antes del acto de campaña con Cristina Kirchner. Acordaron iniciativas para una eventual gestión del Frente de Todos.
FOTO: El candidato presidencial, con los mandatarios provinciales.
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, firmó este miércoles a la tarde una serie de actas compromiso con una docena de gobernadores del PJ, mandatarios electos y postulantes provinciales, para realizar obras y revisar cuestiones en una eventual gestión de él a partir del próximo 10 de diciembre.
Antes del acto de cierre en el Monumento a la Bandera, Alberto Fernández se reunió con los gobernadores y, tras rubricar las actas, expresó: "La Argentina que se viene va a ser gobernada por 24 gobernadores y un Presidente".
"No aspiro a ser un gran presidente. Quiero ser el presidente de una gran Argentina", resaltó el ex jefe de Gabinete.
En las primeras filas del acto, lo escucharon los candidatos Axel Kicillof (Buenos Aires) y Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); los gobernadores Gildo Infrán (Formosa), Domingo Peppo (Chaco), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Lucía Corpacci (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán); y los electos Sergio Ziolitto (La Pampa) y Omar Perotti (Santa Fe), entre otros.
Te puede interesar
El Presidente de Brasil señaló: "No podemos perder más tiempo, necesitamos un Mercosur más eficiente".
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió este jueves a una delegación de diputados del vecino país y presentó a los futuros representantes.
Lo último de Política y Economía
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción, efectuada durante la cadena nacional, generó polémica.
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
La empresa explicó que la medida se debe a la rentabilidad. El vuelo comenzó a operar el 7 de junio y era cubierto con tres frecuencias semanales.
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.